Google está preparando un cambio importante en la forma en que los usuarios inician sesión en sus cuentas de Gmail.
En los próximos meses, la empresa dejará de utilizar códigos enviados por SMS para la autenticación en dos pasos y adoptará códigos QR en su lugar. Esta novedad promete aumentar la seguridad de las cuentas y reducir el riesgo de ataques de phishing.
La autenticación en dos pasos es una herramienta esencial para proteger las cuentas en línea, añadiendo una capa extra de seguridad además de la contraseña. Sin embargo, los códigos vía SMS presentan vulnerabilidades.
Pueden ser interceptados por hackers, usados en estafas de ingeniería social o incluso perdidos si el usuario cambia de número o se queda sin señal de la operadora.
Con la sustitución por el código QR, estos problemas se minimizan, ya que no habrá un código numérico que pueda ser robado o engañado.
En la práctica, el nuevo método funcionará de manera sencilla: al intentar acceder a la cuenta, el usuario verá un código QR en la pantalla, que deberá ser escaneado con la cámara del celular para completar la autenticación.
Esto hace que el proceso sea más seguro y elimina la necesidad de depender de mensajes de texto enviados por las operadoras.
La iniciativa sigue la tendencia de Google de reducir el uso de contraseñas tradicionales, como ya ocurre con las passkeys, un sistema que utiliza métodos biométricos o dispositivos confiables para el inicio de sesión.
Todavía no hay una fecha exacta para el cambio, pero la transición a los códigos QR debería ocurrir en los próximos meses.