La inteligencia artificial ha sido un tema recurrente en los debates, especialmente cuando se trata del impacto de esta tecnología en el mercado laboral.
Mientras algunos temen que la IA reemplace funciones humanas, los expertos ven otro camino: la automatización de tareas repetitivas puede liberar más tiempo para la creatividad.
Esta es la visión de Steve McLendon, líder de producto de YouTube y experto en podcasts, quien ve la IA como una herramienta para potenciar la producción de contenido.
Según McLendon, muchos procesos creativos involucran etapas burocráticas y agotadoras que pueden consumir tiempo y energía de los creadores.
Con la ayuda de herramientas basadas en IA, parte de este trabajo puede ser automatizado, permitiendo que los profesionales se enfoquen en lo que realmente importa: la creación.
«Queremos ayudar a los creadores a ser más creativos y tener más tiempo para lo que les gusta hacer, en lugar de quedarse atascados en tareas tediosas», afirmó el ejecutivo.
Un ejemplo práctico de esta transformación es NotebookLM, una herramienta de Google que utiliza IA para convertir grandes documentos en archivos de audio similares a podcasts.
Aunque el recurso aún es básico, utilizando solo algunas voces estándar, ya demuestra cómo la IA puede facilitar el consumo de información y aumentar la productividad.
«Si tengo un documento largo y no tengo tiempo para leerlo, simplemente puedo escuchar un resumen», explicó McLendon.
La evolución de la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para diversas áreas, desde la producción de contenido hasta la organización del día a día.
YouTube cree que estas herramientas no deben reemplazar a los creadores, sino ofrecerles apoyo para que la creatividad humana pueda florecer aún más.