Google ha anunciado una nueva herramienta que facilita la eliminación de información personal de los resultados de búsqueda.
Si alguna vez has encontrado tu número de teléfono, dirección o correo electrónico expuestos en línea sin autorización, ahora es posible solicitar la eliminación de estos datos directamente desde la página de búsqueda, sin necesidad de acceder a configuraciones complejas.
Anteriormente, Google ya ofrecía la opción «Resultados sobre ti», permitiendo a los usuarios monitorear y solicitar la eliminación de sus datos personales. Sin embargo, esta funcionalidad estaba oculta dentro de las configuraciones del sistema, lo que hacía el proceso menos accesible.
Ahora, la empresa ha simplificado este recurso, permitiendo que la solicitud de eliminación se realice directamente en los propios resultados de búsqueda.

El procedimiento es sencillo: al encontrar un enlace que contenga tu información personal, solo tienes que hacer clic en los tres puntos junto al resultado y seleccionar la opción «Eliminar resultado».
Luego, elige el motivo de la solicitud y, si optas por «Muestra mis datos personales y no quiero que estén aquí», Google analizará la solicitud.
Si cumple con las directrices de la empresa, la página será eliminada de los resultados de búsqueda. Es importante recordar que esto no elimina el contenido del sitio original, pero muchos directorios en línea también permiten a los usuarios solicitar la eliminación directamente.
Además, Google ha mejorado la herramienta de monitoreo de información personal. Ahora, los usuarios pueden activar alertas en el centro «Resultados sobre ti» para ser notificados cada vez que sus datos aparezcan en internet.
Anteriormente, esta funcionalidad estaba dispersa en diferentes menús, pero ahora está centralizada en un solo lugar, lo que hace que el control de la privacidad sea más eficiente.
En un escenario de constantes filtraciones de datos y estafas virtuales, esta novedad puede ayudar a proteger la seguridad en línea de los usuarios.