La Mozilla, desarrolladora del navegador Firefox, podría enfrentar un gran desafío si el Departamento de Justicia de los EE. UU. (DOJ) impide que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en el navegador.
Actualmente, la empresa depende en gran medida de este acuerdo financiero, con aproximadamente el 81% de sus ingresos anuales – alrededor de 480 millones de dólares – provenientes de Google.
Las autoridades estadounidenses están estudiando medidas antimonopolio para aumentar la competencia en el mercado de búsquedas, incluyendo la prohibición de acuerdos que hacen de Google la opción predeterminada en navegadores y dispositivos móviles.
Sin embargo, Mozilla ha advertido que este cambio podría perjudicar aún más la competencia entre navegadores, ya que los usuarios podrían optar por utilizar directamente el Google Chrome.
«Tal como están redactadas, las soluciones perjudicarán a los navegadores independientes sin un beneficio material para la competencia de búsquedas», afirmó Brandon Borrman, portavoz de Mozilla.
Además, la situación financiera de Mozilla ya presenta dificultades. En noviembre de 2024, la organización despidió al 30% de su equipo y cerró divisiones dedicadas a la defensa de la web abierta, alegando la necesidad de centrarse en su sostenibilidad.
Sin el dinero de Google, Mozilla necesitaría buscar nuevas fuentes de ingresos para mantener a Firefox competitivo en el mercado de navegadores.
No se espera que otras empresas, incluidas Microsoft, asuman acuerdos y valores que Google mantiene actualmente con Mozilla, debido a la magnitud de las inversiones.