El CEO de Microsoft, Satya Nadella, compartió una visión audaz sobre el futuro de la web: según él, herramientas de inteligencia artificial como Copilot podrían reemplazar a los navegadores tradicionales.
La declaración se realizó durante un encuentro con periodistas extranjeros en la sede de la empresa, en Redmond, Estados Unidos.
Microsoft ha invertido fuertemente en la integración de la IA en su ecosistema, y Nadella afirma que la empresa está construyendo este nuevo «navegador» desde el nivel del hardware hasta los sistemas operativos.
El concepto, según él, es que Copilot sea capaz de interactuar con el usuario de manera más natural e intuitiva, comprendiendo el contexto de la pantalla y ofreciendo respuestas inmediatas.
¿Será el fin de la navegación tradicional?
La propuesta de Microsoft es ambiciosa, pero plantea interrogantes. Actualmente, los navegadores son esenciales para la experiencia digital, permitiendo un acceso rápido y directo a información, servicios y contenido.
La búsqueda de Google, por ejemplo, sigue siendo la forma más eficiente de encontrar respuestas rápidas, ya que está accesible al instante en la pantalla de inicio de Android.
En contraste, abrir una IA, formular un prompt y esperar una respuesta puede ser un proceso más lento y menos práctico para consultas simples.
La idea de reemplazar los navegadores con agentes de IA también plantea desafíos para los modelos de negocio digitales, especialmente para los sitios web.
Microsoft y la dificultad de prever tendencias
La visión de Nadella recuerda a las predicciones de Bill Gates sobre internet a finales de los años 90, pero la historia muestra que Microsoft no siempre ha logrado anticipar los cambios del mercado.
A pesar de ser pionera en diversas tecnologías, la empresa tardó en reaccionar en sectores como el móvil y las redes sociales, dejando espacio para competidores como Google y Apple.
Nadella reconoce que la web basada en agentes de IA aún está en sus primeros pasos y que muchos desafíos permanecen. «Estamos viviendo el comienzo de una nueva web», afirma el CEO.
Sin embargo, la pregunta central sigue sin respuesta: ¿los usuarios realmente quieren abandonar los navegadores para interactuar con internet de una manera totalmente diferente? El tiempo lo dirá.