Google ha anunciado oficialmente el Pixel 9a, su nuevo smartphone de gama media, que promete un excelente costo-beneficio dentro de la línea Pixel.
Sin embargo, una limitación de hardware puede afectar la experiencia de inteligencia artificial (IA) en el dispositivo. Con solo 8GB de RAM, el Pixel 9a no tendrá soporte para todas las funcionalidades avanzadas de IA presentes en los modelos más caros de la línea Pixel 9.
Según la información confirmada por Google, el Pixel 9a utilizará una versión reducida del Gemini Nano, llamada Gemini Nano 1.0 XXS.
Esta variación del modelo de IA ha sido adaptada para funcionar en dispositivos con menos memoria, lo que significa que algunas funciones inteligentes necesitarán ajustes para ejecutarse sin comprometer el rendimiento del dispositivo.
Aún será posible acceder a Gemini a través del botón de encendido o la aplicación, pero su actuación será diferente a la de los modelos de alta gama, que cuentan con 12GB de RAM.
El gran cambio en la estrategia de la empresa comenzó con el Pixel 8a, cuando Google empezó a integrar la IA directamente en los dispositivos, sin depender de la nube. Sin embargo, la versión reducida del Gemini Nano presente en el Pixel 9a no funciona continuamente como en los modelos premium.
En su lugar, el sistema carga la IA solo cuando es necesario, lo que puede resultar en respuestas más lentas y en la ausencia de recursos como la búsqueda en capturas de pantalla y el resumen automático de llamadas.
A pesar de esto, algunas funcionalidades de IA seguirán disponibles, como los resúmenes de llamadas grabadas. Se espera que el Pixel 9a sea lanzado oficialmente en abril, pero Google aún no ha divulgado una fecha exacta.
Una vez que el dispositivo llegue a las tiendas, será posible probar en la práctica cuáles recursos de la IA de Google estarán realmente presentes en el nuevo modelo.