A lo largo de los años, Google ha desarrollado diversos proyectos innovadores que, por diferentes razones, nunca llegaron al público como originalmente planeado. Uno de esos casos fue Pixie, un asistente digital pensado exclusivamente para los celulares Pixel.
Sin embargo, lo que debía ser una revolución en la asistencia por IA acabó transformándose en otro producto: Pixel Screenshots, una herramienta que facilita la búsqueda de información a partir de capturas de pantalla.
¿Qué era Pixie?
El proyecto Pixie fue revelado por el sitio The Information en diciembre de 2023. La propuesta de Google era crear un “agente de IA” avanzado, con capacidad para ejecutar tareas multimodales.
Esto significa que podría, por ejemplo, identificar un producto a partir de una foto y mostrar dónde comprarlo, además de acceder a información de Gmail, Maps y otros servicios de Google para facilitar el día a día del usuario.
Todo esto estaría alimentado por la inteligencia artificial de Gemini, haciendo al asistente aún más poderoso.
¿Por qué no se lanzó Pixie?
Según nuevas informaciones de The Information, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, decidió cambiar el rumbo del proyecto para evitar una competencia directa con Gemini, que más tarde sustituyó al Google Assistant como la principal IA de la empresa.
En lugar de simplemente cancelar Pixie, Google aprovechó partes de su desarrollo para crear dos nuevos productos. Una de esas partes dio origen a Pixel Screenshots, una herramienta que usa IA para encontrar información dentro de capturas de pantalla.
La otra parte fue incorporada directamente a Gemini, ayudando a expandir sus capacidades.
El legado de Pixie en el Pixel 10
A pesar del fin de Pixie, su esencia podría estar regresando en un nuevo formato. Según rumores, el Pixel 10 traerá una función llamada Pixel Sense, que ofrecerá sugerencias inteligentes y notas contextuales para el usuario.
La idea es mostrar información relevante, como nombres, productos o lugares, exactamente cuando sea necesario. Sin embargo, Pixel Sense no será un asistente digital como Google Assistant o Gemini.
Funcionará en segundo plano, directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión constante con los servidores de Google. Esto significa mayor velocidad y más privacidad para los usuarios.
Lo que antes sería un asistente completo se ha transformado en herramientas más discretas, pero aún útiles.