Google está optimista sobre el futuro de la computación cuántica, que podría estar a punto de dar un salto importante.
Según Julian Kelly, director de hardware de Google Quantum AI, esta tecnología revolucionaria podría estar a solo cinco años de alcanzar aplicaciones prácticas que los ordenadores actuales no pueden resolver.
La declaración se hizo tras los avances de la empresa en la corrección de errores cuánticos, uno de los mayores obstáculos para hacer viable esta tecnología.
Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Los ordenadores cuánticos no funcionan como los tradicionales. Mientras que las máquinas comunes usan bits (que representan 0 o 1), los qubits (bits cuánticos) pueden estar en múltiples estados al mismo tiempo, permitiendo cálculos mucho más complejos.
Kelly explicó que los primeros usos deberían incluir simulaciones avanzadas en física y química, abriendo puertas a descubrimientos científicos antes imposibles.
A pesar del entusiasmo, aún hay desafíos. El ordenador cuántico más potente de Google hoy tiene solo 105 qubits, pero los expertos estiman que se necesitarán más de 1 millón para aplicaciones comerciales relevantes.
Empresas como Microsoft y Amazon también están invirtiendo fuertemente en esta carrera, mientras que Nvidia, aunque escéptica sobre los plazos cortos, reconoce el potencial transformador de la tecnología.
Si las predicciones de Google son correctas, en media década podríamos presenciar los primeros usos reales de la computación cuántica, desde la creación de nuevos materiales hasta avances en inteligencia artificial.
Aunque aún queda un largo camino por recorrer, una cosa es cierta: esta tecnología tiene el potencial de cambiar el mundo tal como lo conocemos.