Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»10 años sin Google Reader: un vacío en la web
    Google

    10 años sin Google Reader: un vacío en la web

    Rene FragaRene Fraga01/07/2023

    El 1 de julio de 2013, el mundo de Internet presenció el cierre de un servicio que dejó una marca imborrable en la forma en que consumíamos contenido en línea: Google Reader.

    Ahora, después de una década desde su desactivación, reflexionamos sobre la falta que esta icónica herramienta dejó en la vida de los usuarios y en el panorama de la lectura de noticias.

    Google Fusion, nombre original de Reader. Imagen: The Verge

    Google Reader surgió en 2005, en medio del auge de la era de los blogs. Al ofrecer un mecanismo eficiente para seleccionar y leer feeds de noticias, ganó una base de seguidores fieles ávidos por mantenerse actualizados y conectados con el mundo.

    Aunque no era la aplicación más popular de Google, Reader era ampliamente amado por su capacidad de hacer que la vastedad de la web fuera más accesible y manejable.

    Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad entre los usuarios, Google Reader siempre parecía estar en riesgo dentro de la propia empresa.

    Los informes de ejecutivos menospreciando su importancia y los intentos de descontinuación eran constantes. Dolapo Falola, exingeniero del equipo de Reader, recuerda que «durante todo el tiempo que estuve en el proyecto, varias personas intentaron matarlo».

    Desafortunadamente, el destino de Reader quedó sellado cuando Google finalmente anunció su cierre en marzo de 2013. La noticia fue recibida con sorpresa e indignación por parte de los usuarios leales, quienes no podían aceptar la pérdida de su herramienta indispensable para navegar por la web.

    Google Reader

    El cierre de Google Reader fue tratado con cierto desdén por parte de la empresa. El anuncio se hizo de manera cuidadosa y se lanzó el mismo día en que se eligió al Papa Francisco, en un intento de minimizar su repercusión.

    Sin embargo, la comunidad de usuarios de Reader no se preocupaba por los eventos mundiales, se preocupaban por la interrupción abrupta de una plataforma que moldeó su forma de consumir contenido.

    Esto no fue solo un fallo aislado de Google, sino un precursor de su reputación de abandonar y eliminar productos a lo largo de los años. El verdadero lamento de Google Reader radica en el hecho de que tenía un potencial inmenso.

    La empresa, obsesionada con competir con Facebook y Twitter, subestimó su propia creación, sin darse cuenta de su importancia en la organización de la web y en la satisfacción de los usuarios.

    Hoy, miramos hacia atrás y reconocemos a Google Reader como un pionero en los agregadores de contenido, un precursor del fenómeno de los boletines informativos y una visión adelantada del poder de las redes sociales en la difusión de noticias.

    Los diez años transcurridos desde su desactivación son un recordatorio constante del vacío dejado por esta herramienta revolucionaria.

    Aunque la tecnología ha avanzado y han surgido nuevas soluciones, muchos todavía lamentan la simplicidad y eficacia de Google Reader.

    Su legado sigue vivo y su desactivación sirve como recordatorio para que las empresas valoren y comprendan plenamente el impacto de sus creaciones antes de decidir descontinuarlas.

    La historia de Google Reader nos enseña que no siempre apreciamos el valor de algo hasta que ya es demasiado tarde.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    El tráfico en sitios de noticias se desploma en EE.UU. y Google no es el único culpable

    25/08/2025

    IA de Google inventa promociones falsas y restaurante sufre con clientes molestos

    25/08/2025

    Google cierra un acuerdo histórico con el gobierno de Trump para llevar IA a todas las agencias federales

    25/08/2025

    Google quiere centros de datos alimentados por reactores de sales fundidas para 2030

    21/08/2025

    Google lanza un agente de IA que solo realiza reservas en restaurantes, pero cuesta 250 USD al mes

    21/08/2025

    Waze lleva a los conductores por el Camino de Baldosas Amarillas con una experiencia inspirada en El Mago de Oz

    21/08/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    El tráfico en sitios de noticias se desploma en EE.UU. y Google no es el único culpable

    25/08/2025

    Google facilita la edición de videos en Drive con un atajo directo a Vids

    25/08/2025

    Apple podría usar inteligencia artificial de Google para mejorar a Siri

    25/08/2025

    Ecosia quiere “cuidar” Chrome durante 10 años y no es tan descabellado como parece

    25/08/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.