La empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity AI, una de las startups de inteligencia artificial de más rápido crecimiento en la actualidad, está a punto de lanzar su propio navegador, llamado Comet.
Sin embargo, la novedad vino acompañada de una declaración polémica: el CEO de la empresa, Aravind Srinivas, afirmó que el navegador se utilizará para rastrear todo lo que los usuarios hacen en línea, con el objetivo de vender anuncios altamente personalizados.
Durante una entrevista en el podcast TBPN, Srinivas explicó que Perplexity quiere entender el comportamiento de los usuarios fuera de su aplicación, ya que muchas de las preguntas realizadas a la IA están relacionadas con el trabajo y no revelan los intereses personales.
Según él, la información como los sitios web que visita una persona, dónde suele comprar, qué hoteles busca y qué tipo de contenido consume en la web ofrece una imagen mucho más completa y comercialmente útil del usuario.
La idea de la empresa es utilizar estos datos para mostrar anuncios que parezcan más relevantes, especialmente dentro de la pestaña de descubrimiento de la aplicación. Srinivas cree que este enfoque no molestará a los usuarios, siempre y cuando los anuncios tengan alguna utilidad real para ellos.
La estrategia sigue un camino similar al adoptado por empresas como Google, Meta e incluso Apple, que también utilizan datos de navegación o ubicación para dirigir la publicidad, aunque bajo diferentes políticas de privacidad.
El navegador Comet está previsto para ser lanzado en mayo y ya tiene una asociación confirmada con Motorola: la aplicación de Perplexity estará preinstalada en los dispositivos de la línea Razr y se podrá acceder a ella directamente a través del asistente Moto AI.
Además, hay rumores de que la empresa esté negociando algo similar con Samsung.