Durante el evento Android Show, realizado en vísperas del Google I/O 2025, Google anunció mejoras importantes en su programa de Protección Avanzada — una iniciativa enfocada en proteger a usuarios más vulnerables a ataques digitales, como periodistas, activistas y políticos.
Con la llegada de Android 16, se han añadido nuevas características para garantizar aún más seguridad en el uso diario de los dispositivos.
Una de las principales novedades es un nuevo sistema de registro de actividades sospechosas, que guarda los llamados “logs” del dispositivo con cifrado de extremo a extremo.
Estos registros se almacenan de forma segura en la nube y solo pueden ser accedidos por el propio usuario. En caso de sospecha de intrusión, estos datos ayudan en el análisis técnico de lo que pudo haber ocurrido, sin comprometer la privacidad.
Android 16 también trae protección contra conexiones USB no autorizadas. Esto significa que, mientras el celular esté bloqueado, solo será posible cargarlo — evitando el riesgo de robo de datos a través del cable.
Otra adición interesante es la reinicialización automática del dispositivo si este permanece bloqueado por 72 horas seguidas, dificultando intentos de acceso indebido durante largos períodos de inactividad.
Para completar, el sistema ahora evita reconexiones automáticas a redes Wi-Fi no seguras e incluye una función inteligente que analiza llamadas en tiempo real para detectar posibles intentos de estafa.
Esta última función ya estaba en pruebas en los celulares Pixel y ahora comienza a expandirse como parte del paquete de protección.