El ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, está trayendo novedades que prometen facilitar la vida de quienes usan servicios en la nube, como OneDrive y SharePoint, de Microsoft.
En un anuncio reciente, la empresa reveló que el ChatGPT ahora puede acceder y analizar documentos almacenados en estos servicios, además de lanzar nuevos modelos de IA, los GPT-4.1 y GPT-4.1 mini.
Imagina que tienes una carpeta llena de informes en OneDrive o en SharePoint, y necesitas un resumen rápido o información específica de esos documentos.
Antes, tendrías que abrir cada archivo y buscar manualmente. Ahora, si eres suscriptor de los planes de pago de ChatGPT (Plus, Pro o Team), puedes conectar tu cuenta de Microsoft al ChatGPT.
Con esto, la herramienta puede «leer» tus archivos y responder preguntas sobre ellos, como si fuera un asistente personal.
Para esto, es necesario activar la función «Deep Research» y elegir qué carpetas compartir. Todo es muy práctico, pero vale la pena recordar que estarás compartiendo acceso con OpenAI y Microsoft, así que es bueno pensar en la privacidad.
Esta novedad coloca al ChatGPT por delante del Copilot, herramienta de Microsoft para tareas similares. El Copilot, por ahora, solo funciona con cuentas de trabajo o escuela y tiene limitaciones, como analizar solo cinco archivos a la vez.
El ChatGPT no mencionó este tipo de restricción, lo que puede hacerlo más útil para quienes lidian con muchos documentos.
Nuevos modelos GPT-4.1
Además de la integración con la nube, OpenAI lanzó los modelos GPT-4.1 y GPT-4.1 mini, que son versiones mejoradas de la tecnología detrás del ChatGPT.
Estos modelos son mejores en tareas como escribir códigos de programación y responder preguntas complejas.
El GPT-4.1 está disponible para suscriptores de los planes de pago, mientras que el GPT-4.1 mini puede ser usado incluso por quienes no pagan nada.
Para dar espacio a estas novedades, el modelo GPT-4.0 mini fue retirado.
OpenAI también respondió a críticas sobre transparencia. En el pasado, el lanzamiento del GPT-4.1 generó polémica porque la empresa no divulgó informes detallados de seguridad.
Ahora, creó un espacio llamado Safety Evaluations Hub, donde promete compartir más información sobre cómo prueba sus modelos.