El Google anunció un paso más importante hacia su objetivo de operar con energía 100% libre de carbono para 2030.
La empresa acaba de cerrar un nuevo contrato para adquirir 600 megavatios (MW) de energía solar, que se utilizarán para abastecer sus centros de datos, las grandes estructuras que procesan y almacenan la información que usamos diariamente en servicios como Búsqueda, YouTube, Gmail y muchos otros.
Este nuevo acuerdo se firmó con EnergyRe, una empresa especializada en proyectos de energía renovable, que está desarrollando plantas solares y sistemas de almacenamiento en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos.
Actualmente, la empresa tiene 16 gigavatios (GW) de energía en desarrollo, que, para comparar, es suficiente para abastecer a millones de hogares.
En los últimos años, Google ha acelerado sus inversiones en fuentes de energía limpia. En 2024, por ejemplo, la empresa anunció una inversión de US$ 20 mil millones junto con Intersect Power y TPG Rise Climate para construir nuevas plantas de energía libre de carbono.
Ya en enero de 2025, Google firmó otro contrato para adquirir más de 700 MW de energía solar en el estado de Oklahoma.
¿El motivo de tanta urgencia? El crecimiento de la inteligencia artificial. A medida que el uso de la IA se intensifica, tanto por parte de los usuarios como de las empresas, los centros de datos necesitan aún más energía para funcionar.
Con esto, gigantes de la tecnología, como Google, Microsoft y Meta, están ampliando sus compras de energía limpia para garantizar que el avance de la tecnología venga acompañado de un compromiso real con el medio ambiente.