Durante la conferencia Google I/O 2025, Google reveló un emocionante avance en el campo de la inteligencia artificial: el nuevo modelo Gemma 3n, que puede ejecutarse directamente en teléfonos móviles, portátiles y tabletas, sin depender de la nube.
Esto significa que las tareas que involucran audio, texto, imágenes e incluso videos podrán realizarse con la ayuda de la IA de manera más rápida y privada, todo directamente en el dispositivo del usuario.
El gran destaque del Gemma 3n es su ligereza. Según Google, está diseñado para funcionar en dispositivos con menos de 2 GB de memoria RAM, lo que incluye muchos smartphones populares.
El modelo utiliza la misma base que Gemini Nano (otra IA de la empresa orientada a dispositivos móviles), lo que garantiza una eficiencia y rendimiento sorprendentes incluso en escenarios con poca conectividad o recursos limitados.
Además del Gemma 3n, Google también anunció el MedGemma, un modelo orientado al análisis médico que combina texto e imágenes.
Forma parte del programa Health AI Developer Foundations y está pensado especialmente para desarrolladores que desean crear aplicaciones de salud con soporte inteligente y accesible.
Otra novedad fue el SignGemma, un modelo entrenado para traducir lenguaje de señas a texto hablado.
La versión inicial funciona mejor con la Lengua de Señas Americana (ASL) y el inglés, pero representa un avance significativo en la creación de tecnologías orientadas a la inclusión de personas sordas o con discapacidad auditiva.
A pesar de algunas críticas sobre los términos de uso de la familia Gemma, que no sigue un estándar completamente abierto para fines comerciales, los modelos ya han sido descargados decenas de millones de veces, mostrando el gran interés de la comunidad en explorar sus posibilidades.