Durante el evento Google I/O 2025, la empresa reveló un avance importante en su tecnología de inteligencia artificial: Deep Think, un nuevo modo de razonamiento mejorado que eleva el rendimiento del modelo Gemini 2.5 Pro, el más avanzado de la familia Gemini.
¿Qué es Deep Think? De forma simple, se trata de una mejora que permite que la IA analice diferentes posibilidades de respuesta antes de responder, como si estuviera «pensando más a fondo» sobre lo que se preguntó.
Con esto, la calidad de las respuestas aumenta, especialmente en tareas que exigen razonamiento, lógica y múltiples etapas de análisis.
Según Demis Hassabis, jefe de la división de IA de Google (DeepMind), Deep Think utiliza técnicas modernas y paralelas de razonamiento desarrolladas por el equipo, haciendo que la IA «piensa» de forma más parecida a un ser humano, o al menos, con mucha más eficiencia.

En las pruebas internas, esta nueva versión de Gemini superó a competidores en benchmarks difíciles, como el LiveCodeBench (enfocado en programación) y el MMMU, que mide habilidades como percepción y toma de decisiones.
Por ahora, Deep Think está disponible solo para probadores a través de la API de Gemini. Google informa que aún está realizando evaluaciones de seguridad antes de liberar la novedad para el público en general.

Además, la empresa aprovechó el evento para presentar mejoras en Gemini 2.5 Flash, una versión más ligera y económica de la IA, que ahora ofrece mejor rendimiento en tareas de programación, uso de múltiples medios y contextos más largos.
La nueva versión ya puede ser probada en AI Studio, Vertex AI y en las aplicaciones de Gemini.
Y, para completar, también se anunció Gemini Diffusion, un modelo ultrarrápido que genera resultados hasta 5 veces más veloces que los competidores y que ya está disponible para un grupo selecto de probadores.