Google ha expandido el acceso a Veo 3, su nuevo y poderoso modelo de generación de videos con inteligencia artificial, para usuarios en 71 nuevos países.
El anuncio fue realizado por Josh Woodward, vicepresidente del proyecto Gemini, directamente en la red X (antes Twitter). A pesar de la expansión, los países de la Unión Europea aún quedan fuera, por ahora.
Veo 3 es capaz de transformar simples comandos de texto en videos realistas, con audio y movimientos detallados, abriendo nuevas posibilidades para creadores de contenido, publicistas y entusiastas de la tecnología.
La herramienta ya venía llamando la atención en las redes sociales por la sorprendente calidad de los videos generados, muchos de ellos con apariencia profesional y respuestas muy precisas a las solicitudes de los usuarios.
Los usuarios del plan Gemini Pro ahora pueden probar Veo 3 a través de un paquete que ofrece hasta diez generaciones gratuitas, accesibles por la versión web de Gemini.
Quienes suscriben al plan Gemini Ultra, que cuesta US$ 250 por mes, tienen acceso al máximo permitido de generaciones, con actualizaciones diarias.
En el modo Flow, orientado a quienes crean videos con más frecuencia, se ofrecen hasta 125 generaciones mensuales en este plan Ultra, mientras que el Pro mantiene el límite de diez por mes.
A pesar de los avances, aún existen algunas limitaciones: por ahora, Veo 3 funciona solo en navegadores y solo genera audio en inglés. Además, al enviar imágenes propias para componer los videos, la función de voz se desactiva en el modo Flow.
La tecnología también plantea debates sobre el uso responsable de la IA, ya que su realismo puede ser utilizado tanto para fines creativos como para desinformación, como en el caso de videos falsos simulando entrevistas o eventos públicos.
Aun así, el lanzamiento marca un nuevo capítulo en la evolución de los videos generados por inteligencia artificial, y muestra cuánto está avanzando rápidamente esta tecnología.