Uno de los videos más curiosos y comentados de internet en los últimos años ha vuelto a circular en las redes sociales, ahora en una nueva e impresionante versión creada con la tecnología de inteligencia artificial más reciente de Google: el Veo 3.
Todo comenzó en 2023, cuando un video generado por IA mostraba una versión distorsionada del actor Will Smith comiendo espaguetis de una manera bastante extraña.
Sin sonido y con movimientos faciales desconectados, el video se volvió viral precisamente por parecer tan “equivocado” como hipnótico. A pesar de todas las imperfecciones, se convirtió en un ejemplo clásico de lo que las IAs de la época podían y no podían hacer.
Con el lanzamiento del Veo 3, el modelo de generación de videos presentado por Google durante el evento I/O 2025, la historia ganó un nuevo capítulo.
El creador Javi Lopez utilizó la nueva herramienta para recrear el video del actor comiendo espaguetis, esta vez con expresiones más naturales, uso de tenedor e incluso masticación sincronizada.
La novedad: El sonido también fue generado por IA, y causó una reacción inesperada.
Aunque la calidad visual ha evolucionado mucho, el audio llamó la atención por un detalle curioso: los espaguetis parecen… crujientes.
Los usuarios de las redes sociales reaccionaron rápidamente, bromeando que la pasta estaba “super al dente” o cuestionando si Will Smith estaba comiendo papas fritas en lugar de espaguetis.
Aun así, muchos reconocieron el impresionante avance de la tecnología, recordando que hace pocos años generar imágenes con IA ya era un desafío.
A pesar del tono humorístico de las reacciones, el video también plantea discusiones serias sobre el futuro de las producciones audiovisuales. Con herramientas como el Veo 3, la creación de videos realistas por IA se está volviendo cada vez más accesible y precisa.
Según expertos y usuarios, puede que no falte mucho para que los videos generados artificialmente sean casi indistinguibles de los reales, lo que abre espacio tanto para innovaciones como para debates éticos.