La Mozilla, organización responsable del navegador Firefox, ha demostrado preocupación por los planes de Google de integrar su inteligencia artificial, llamada Gemini, directamente en el navegador Chrome.
Para el equipo de Mozilla, esta iniciativa podría impactar negativamente la competencia en el mercado de navegadores y cambiar el funcionamiento libre y abierto de la web tal como la conocemos hoy.
Google está desarrollando APIs (interfaces de programación) basadas en IA que permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones y extensiones que funcionen dentro de Chrome utilizando el modelo Gemini Nano.
Entre los recursos ofrecidos se encuentran:
- Traducción automática de textos
- Corrección gramatical
- Detección de idioma
- Resumen de contenidos
- Sugerencias de escritura
Sin embargo, Mozilla señala que, al hacer que estas tecnologías funcionen mejor (o exclusivamente) en Chrome, Google podría incentivar a los desarrolladores a priorizar su navegador en lugar de buscar soluciones compatibles con toda la web.
La fundación apunta que esto crearía un entorno desigual, en el que navegadores como Firefox quedarían relegados por no ofrecer la misma integración con la IA de la gigante de las búsquedas.
Según Brian Grinstead, ingeniero senior de Mozilla, la web debe ser un espacio donde cualquier desarrollador pueda elegir libremente el modelo de IA que desea usar, sin depender de una sola empresa.
Él advierte que este tipo de integración profunda podría recordar los tiempos en que era necesario usar Internet Explorer para acceder a ciertos sitios.
Mozilla también expresa preocupación por el uso de la enorme base de usuarios de Chrome como herramienta para popularizar Gemini, lo que podría perjudicar la diversidad de tecnologías en el mercado.