Google ha vuelto a posicionarse en contra de una propuesta de Meta, empresa propietaria de Facebook e Instagram, que sugiere usar las tiendas de aplicaciones para realizar la verificación de edad de los usuarios.
Para Google, esta solución es ineficaz, conlleva riesgos para la privacidad y no resuelve el problema de manera adecuada.
El debate ha ganado fuerza en Europa, especialmente en Francia, que intenta imponer restricciones más estrictas para el acceso a contenidos sensibles, como sitios para adultos, e incluso limitar el uso de redes sociales por menores de 15 años.
La propuesta de Meta defiende que el control de la edad debería realizarse directamente en las tiendas de aplicaciones, como la Play Store de Google y la App Store de Apple.
Google explicó que este tipo de verificación requeriría compartir datos sensibles, como rangos de edad, con millones de desarrolladores de aplicaciones, incluso aquellos que no ofrecen contenido restringido, como aplicaciones de linterna o calculadora.
La empresa también destacó que esto no impediría el acceso a través de navegadores, computadoras o dispositivos compartidos, dejando brechas en la protección.
Apple también se manifestó en contra de la propuesta, reforzando que la responsabilidad debe ser de los propios sitios y aplicaciones que ofrecen contenido sensible, y no de las tiendas o sistemas operativos.
Vale la pena recordar que el Digital Services Act, en vigor en Europa, ya establece que plataformas como Meta son responsables de verificar la edad de los usuarios.
Según Google, cambiar este modelo podría impactar toda la arquitectura de Internet, trayendo efectos imprevisibles para el funcionamiento de la web tal como la conocemos hoy.