Google anunció un nuevo avance en sus tecnologías de búsqueda: MUVERA, un algoritmo de recuperación multi-vectorial que promete hacer los resultados más precisos y rápidos, especialmente en búsquedas más complejas.
Aunque no se ha confirmado oficialmente si ya está activo en la Búsqueda de Google, un artículo técnico publicado por la empresa muestra cómo el MUVERA puede operar a gran escala, con compatibilidad con la infraestructura actual y un uso optimizado de recursos.
En la práctica, MUVERA se basa en representaciones vectoriales, una técnica que permite a los sistemas entender la relación entre palabras y frases de una manera más cercana al razonamiento humano. En lugar de depender solo de palabras clave exactas, el algoritmo reconoce patrones de significado.
Por ejemplo, puede entender que «Rey Lear» está relacionado con «tragedia de Shakespeare» y que «Sueño de una Noche de Verano» se acerca a «comedia de Shakespeare», posicionando estos términos cerca en un espacio multidimensional.
Modelos multi-vectoriales como ColBERT ya habían mostrado buenos resultados en tareas de recuperación de información, pero con un costo computacional muy alto.
El diferencial de MUVERA está en una nueva técnica llamada codificación dimensional fija, que reduce el número de comparaciones necesarias y permite que el sistema mantenga la precisión sin exigir tantos recursos.
Esto significa que puede ser utilizado de manera más eficiente en servicios como la Búsqueda y YouTube.
Para quienes trabajan con SEO, MUVERA representa un cambio importante. El algoritmo refuerza una tendencia creciente: el enfoque en comprender la intención detrás de las búsquedas, y no solo en corresponder a palabras exactas.
En lugar de intentar adivinar combinaciones específicas de términos, los creadores de contenido y sitios web deben buscar ofrecer respuestas completas, contextualizadas y relevantes.
Después de todo, con algoritmos como MUVERA, Google está cada vez más cerca de entender exactamente lo que el usuario está buscando.