La Mozilla anunció oficialmente el cierre de DeepSpeech, su proyecto de código abierto enfocado en el reconocimiento de voz sin conexión a internet.
El sistema había estado llamando la atención por permitir la conversión de voz a texto en tiempo real, incluso en dispositivos de bajo rendimiento, como el popular Raspberry Pi.
La decisión no es sorprendente, considerando la falta de actualizaciones significativas en los últimos años.
DeepSpeech fue lanzado con la propuesta de ofrecer una alternativa más accesible e independiente a los servicios de voz que dependen de la nube.
Al ser una solución que funcionaba localmente, ofrecía más privacidad y control a los usuarios, además de abrir camino para su uso en proyectos de accesibilidad, automatización y dispositivos embebidos.
A pesar de su potencial, el proyecto comenzó a perder fuerza después de 2020, año en el que Mozilla pasó por una serie de despidos que afectaron directamente a equipos involucrados en iniciativas experimentales.
La última versión lanzada, la 0.9.3, fue puesta a disposición en diciembre de ese año, y desde entonces el repositorio en GitHub permaneció prácticamente inactivo.
La confirmación del fin llegó la semana pasada, a través de un commit publicado en el propio repositorio oficial de DeepSpeech, informando el cierre definitivo.
Con esto, Mozilla deja atrás otro proyecto de código abierto, aunque su contribución haya servido de base e inspiración para otros desarrolladores y entusiastas de la tecnología de voz.