El navegador Firefox ha enfrentado un serio problema en los últimos meses: una ola de extensiones falsas de billeteras de criptomonedas está invadiendo el repositorio oficial de complementos de la plataforma.
Estas extensiones maliciosas se hacen pasar por versiones legítimas de billeteras populares, como Coinbase, Ethereum y MetaMask, pero en realidad tienen como objetivo robar datos de los usuarios.
Según la empresa de seguridad Koi Security, una campaña coordinada se ha estado llevando a cabo desde abril, con estafadores clonando el código abierto de estas billeteras e insertando códigos maliciosos.
Al instalar una de estas extensiones, el usuario termina entregando, sin saberlo, acceso directo a su billetera real, permitiendo que los invasores vacíen las cuentas con criptomonedas.
Los estafadores han utilizado tácticas ya conocidas para engañar a los usuarios, como copiar nombres, logotipos y publicar evaluaciones falsas.
Aunque Firefox cuenta con sistemas automatizados para identificar y bloquear este tipo de amenazas, al menos 40 extensiones falsas lograron pasar por el filtro, según informes. Muchas de ellas ya han sido eliminadas, pero los riesgos continúan.
Por lo tanto, la recomendación es doblar la atención al instalar cualquier extensión relacionada con criptomonedas. Siempre verifique si el complemento es el original y, si es posible, descárguelo directamente del sitio web oficial del servicio.
Una vez que el acceso a la billetera está comprometido, recuperar los valores perdidos es prácticamente imposible.