Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Discovery»Cómo Let’s Encrypt ayudó a transformar Internet en un lugar más seguro y gratuito
    Discovery

    Cómo Let’s Encrypt ayudó a transformar Internet en un lugar más seguro y gratuito

    Rene FragaRene Fraga10/07/2025
    Lets Encrypt 1024x576

    En los últimos diez años, más de 600 millones de sitios han comenzado a ofrecer conexiones seguras con certificados digitales gratuitos del proyecto Let’s Encrypt.

    Esta iniciativa, que comenzó con el objetivo de facilitar y democratizar el uso del protocolo HTTPS, ha tenido un papel fundamental en la transformación de Internet en un entorno más seguro para todos.

    Antes de Let’s Encrypt, garantizar una conexión segura requería conocimiento técnico y una inversión financiera significativa. Los certificados digitales, que autentican sitios y cifran las conexiones, podían costar hasta 1.500 dólares por año y eran difíciles de configurar.

    Esto hacía que, hasta 2015, solo alrededor del 7% de los sitios más populares de Internet utilizaran HTTPS, a pesar de la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en línea.

    La idea de cambiar este escenario surgió en 2012, cuando organizaciones como Mozilla, Electronic Frontier Foundation (EFF) y la Universidad de Michigan unieron fuerzas para crear una solución más accesible.

    En 2013, nació el Internet Security Research Group (ISRG), una entidad sin fines de lucro que lanzó oficialmente Let’s Encrypt en 2015. A partir de entonces, todo cambió: el proceso de emisión de certificados se volvió automatizado, gratuito y extremadamente simple, gracias al protocolo ACME.

    Grandes empresas como Cisco e IdenTrust también apoyaron el proyecto, permitiendo que los navegadores comenzaran a reconocer los certificados emitidos.

    Hoy, cerca del 88% de las páginas cargadas en Internet ya utilizan HTTPS. El éxito de Let’s Encrypt no se resume a los números.

    Él ayudó a redefinir los estándares de seguridad de la web y eliminó barreras técnicas y financieras que antes impedían que sitios más pequeños protegieran a sus visitantes.

    Let’s Encrypt y Google

    Aunque Google no es uno de los creadores de Let’s Encrypt, apoya el proyecto de manera significativa. La empresa es una de las patrocinadoras del Internet Security Research Group (ISRG), ayudando a financiar la operación gratuita y abierta de Let’s Encrypt.

    Además, Google es un gran impulsor de la adopción de HTTPS, promoviendo buenas prácticas de seguridad en la web.

    Desde 2014, Google comenzó a considerar el uso de HTTPS como un factor de clasificación en los resultados de búsqueda, incentivando a los sitios a adoptar conexiones seguras.

    Esta medida se reforzó en 2018, cuando el navegador Chrome comenzó a alertar a los usuarios sobre sitios que no utilizaban HTTPS, clasificándolos como «no seguros».

    Este cambio generó un aumento significativo en la adopción de certificados digitales, y muchos de los nuevos usuarios optaron por Let’s Encrypt debido a su facilidad y costo cero.

    Con esto, Google, aunque no esté en la primera línea del proyecto, contribuyó de manera decisiva para que Let’s Encrypt alcanzara una escala global.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Startup de exlíderes de seguridad de Google que quiere convertir el phishing en cosa del pasado

    21/09/2025

    Samsung prepara gafas inteligentes “sin pantalla” e independientes, sin abandonar su alianza con Google

    17/08/2025

    Arquitectura de sitios web: El cimiento invisible que define el éxito en Google

    16/08/2025

    Firefox 141 elimina el reinicio obligatorio tras la actualización en Linux

    27/07/2025

    Nuevo paquete de emojis de Unicode incluye «Criatura Peluda» que recuerda al Pie Grande

    25/07/2025

    El SEO Negativo crece en la web y puede afectar incluso a sitios confiables

    24/07/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA

    21/09/2025

    Startup de exlíderes de seguridad de Google que quiere convertir el phishing en cosa del pasado

    21/09/2025

    Google libera Gemini en Chrome y anuncia navegación inteligente con IA

    21/09/2025

    Google adopta un modelo de riesgo para actualizar Android y promete una protección más eficiente

    16/09/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.