Durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, hizo duras críticas al modelo de negocios de Google y planteó una discusión importante sobre el futuro de los navegadores basados en inteligencia artificial.
Según él, el avance de las IAs que actúan como agentes automatizados, capaces de navegar, comparar y tomar decisiones, está en conflicto directo con el formato actual de la empresa de Mountain View, que depende en gran medida de clics y visualizaciones de anuncios.
El ejecutivo destacó que, aunque Google está probando herramientas basadas en agentes, existe una limitación estructural: la necesidad de proteger sus ingresos multimillonarios con publicidad digital.
Para Srinivas, este intento de «jugar en ambos lados» puede convertirse en un obstáculo para la innovación. Él cree que la empresa, en algún momento, tendrá que elegir un camino, incluso si eso significa sufrir a corto plazo para adaptarse al nuevo escenario tecnológico.
Srinivas también señaló problemas internos en el gigante tecnológico, como la burocracia y la falta de agilidad entre los equipos.
En contraste, el Comet, navegador con IA lanzado recientemente por Perplexity, es mantenido por un equipo pequeño, con una propuesta centrada en los usuarios y no en los anunciantes.
Aunque el navegador está basado en Chromium, proyecto de código abierto mantenido por Google, la empresa afirma estar siguiendo una visión completamente diferente.
El CEO también sugirió que Google podría llegar a copiar o adaptar ideas del Comet, mencionando incluso un proyecto interno llamado Mariner.
En un tono provocativo, miembros de Perplexity reforzaron que las grandes empresas tienden a adoptar estrategias para «silenciar voces menores», pero defienden que los verdaderos ganadores de la llamada «Tercera Guerra de los Navegadores» deben ser los propios usuarios.
Para ellos, el riesgo de retroceso está en la repetición de prácticas monopolistas que ya marcaron otras fases de la historia de internet.