El Google anunció la llegada oficial de Veo 3, su modelo más avanzado de generación de videos con inteligencia artificial, a la API de Gemini.
La novedad permite que los desarrolladores creen videos con imagen y audio generados por IA directamente en sus aplicaciones y plataformas.
La novedad ya está disponible para acceso a través de Google AI Studio, con recursos pensados para facilitar el inicio de nuevos proyectos, incluyendo un modelo de app interactivo y SDK.
El Veo 3 fue presentado al público durante el evento Google I/O 2025 y ahora se está ofreciendo de forma más amplia para quienes poseen una clave de API o suscripción paga.
La tecnología es capaz de generar videos en resolución 720p, con 24 cuadros por segundo y audio integrado, usando solo comandos de texto o imágenes como base.
En relación al precio, Google definió el valor de US$ 0,75 por segundo de video y audio generado, lo que representa un aumento en relación al modelo anterior, Veo 2, que costaba US$ 0,50 por segundo. Esto significa que la creación de un video de 1 minuto puede costar alrededor de US$ 45. A pesar de esto, la empresa planea lanzar pronto una versión más rápida y económica del modelo, llamada Veo 3 Fast.
Para reforzar la seguridad y el uso ético de la IA, todos los videos creados con el Veo 3 cuentan con la marca de agua digital SynthID, que ayuda a identificar el contenido como generado por inteligencia artificial. Esta medida busca combatir el uso indebido de la tecnología, como la creación de deepfakes o la diseminación de desinformación.
Por ahora, el recurso no está disponible para usuarios de la versión gratuita de Gemini, siendo restringido a las opciones pagas de la plataforma.