La Mozilla ha lanzado el Firefox 141, la nueva versión de su navegador de código abierto, trayendo avances que unen inteligencia artificial, gráficos de última generación y mejoras prácticas en el uso del día a día.
La principal novedad es el nuevo recurso de organización inteligente de pestañas, impulsado por un modelo de inteligencia artificial que funciona directamente en el computador del usuario.
Llamado «Pestañas Inteligentes», este sistema agrupa pestañas similares automáticamente e incluso sugiere nombres para estos grupos. El gran diferencial es que todo ocurre localmente, sin envío de datos a la nube, garantizando privacidad total durante la navegación.

Otro destacado técnico importante es la activación por defecto de la API WebGPU en Windows. Este recurso trae al navegador capacidades gráficas mucho más avanzadas, posibilitando experiencias más fluidas en juegos online, editores visuales y otras aplicaciones que exigen alto rendimiento gráfico.
En las pruebas iniciales, el WebGPU mostró tiempos de respuesta más suaves que el WebGL y mejoras en tareas de computación. La Mozilla pretende llevar el recurso a Linux y macOS tan pronto como las pruebas estén completas.
Hablando de Linux, los usuarios del Pingüino verán un menor consumo de memoria, mientras que las actualizaciones hechas por el gestor de paquetes ahora ocurren sin la necesidad de reiniciar el navegador.
Para quienes utilizan pestañas verticales, ahora es posible redimensionar el área de herramientas de la barra lateral con más libertad, dejando el visual más limpio y práctico.

Otras mejoras incluyen:
- El nuevo diccionario embebido para quienes navegan en Valenciano.
- Ajustes en el visual para usuarios de Windows 11 con iconos del sistema nativo.
- Diversas novedades orientadas a desarrolladores web, entre ellas:
- Más control sobre la caché.
- Mejoras en elementos de diálogo.
- Actualizaciones en la API de popovers.
- El regreso del soporte al CHIPS, que permite almacenar cookies de forma más segura y segmentada.
La nueva versión ya está disponible para descargar en el sitio oficial de Mozilla.