Google está preparando una novedad importante para quienes usan Chrome en Linux: a partir de la versión 140, prevista para agosto de 2025, el navegador detectará automáticamente qué servidor gráfico está usando el sistema, eligiendo entre X11 y Wayland.
Esta cambio promete resolver el problema de interfaz borrosa que muchos usuarios enfrentan al usar Chrome con escalado fraccionado en Wayland.
Chrome utiliza una tecnología llamada Ozone para manejar gráficos y comandos de teclado y ratón. Hasta ahora, incluso en sistemas modernos que usan Wayland, el navegador seguía funcionando como si estuviera en el antiguo X11, lo que hacía que los textos e imágenes se vieran menos nítidos, especialmente cuando la escala de pantalla no era un número entero, como 125% o 150%.
Con la actualización, Chrome usará la configuración «auto» para elegir el mejor servidor gráfico según el entorno del usuario. Si el sistema está usando Wayland, el navegador se adaptará automáticamente, mejorando la calidad visual y la respuesta a los comandos.
Para quienes quieran probarlo ya, es posible activar esta opción en las configuraciones avanzadas de Chrome, accediendo a chrome://flags
y buscando “ozone-platform-hint”.
Este cambio ya se venía probando desde hace un tiempo y, según reportes, no causa impactos negativos en el rendimiento.
Se destacaron términos y frases claves en negrita para facilitar la lectura y comprensión. Posso ajudar com algo mais?