🧠 Principales puntos destacados:
- Más de 50 grupos vinculados a la diversidad, equidad e inclusión (DEI) fueron retirados de la lista pública de apoyo de Google en los EE.UU.
- El cambio ocurre tras nuevas exigencias federales que afectan a empresas con contratos gubernamentales.
- Google afirma que continúa apoyando la diversidad, pero ajusta las asociaciones conforme a las leyes y estrategias anuales.
Google retiró discretamente más de 50 organizaciones enfocadas en diversidad, equidad e inclusión (DEI) de una lista pública que muestra qué grupos reciben apoyo de su equipo de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas en los Estados Unidos.
La información fue revelada por el Tech Transparency Project (TTP), que analizó los cambios realizados en febrero de 2025.
En total, 214 organizaciones fueron retiradas y 101 nuevas fueron añadidas. Entre las excluidas, 58 tenían un enfoque declarado en diversidad, siendo el mayor grupo de recortes.
Entre las entidades que dejaron de aparecer en la lista están la African American Community Service Agency, que apoya a comunidades negras e históricamente excluidas, la Latino Leadership Alliance, enfocada en la equidad de la población latina, y Enroot, que auxilia a estudiantes inmigrantes.
La National Network to End Domestic Violence (NNEDV), que combate la violencia contra las mujeres, también fue retirada, a pesar de haber recibido USD 75 mil de Google en 2024 y aún listar a la empresa como socia.
Lo que dice Google sobre la decisión
En respuesta al reportaje, el portavoz José Castañeda afirmó que la lista analizada por el TTP no representa todas las contribuciones hechas por la empresa.
Según él, Google apoya a cientos de grupos de diferentes espectros políticos que defienden políticas pro-innovación, y la selección cambia cada año para maximizar el impacto.
La empresa no explicó por qué organizaciones históricamente apoyadas dejaron de ser listadas, pero reforzó que el cambio no significa el fin del apoyo a causas de diversidad.
Contexto político e impacto en las políticas internas
El cambio ocurre en un momento de revisión de las iniciativas de DEI en varias empresas, impulsada por cambios en la legislación federal.
En enero de 2025, el entonces presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva determinando que las agencias federales cerraran programas de diversidad.
Como contratista del gobierno, Google necesitó ajustar sus metas de contratación y políticas internas.
A pesar de esto, el CEO Sundar Pichai afirmó en una reunión interna que la empresa continuará buscando una fuerza de trabajo representativa y global, pero siempre respetando las leyes locales.