Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»Google: las modas de siglas en «SEO con IA» pueden ocultar spam y estafas
    Google

    Google: las modas de siglas en «SEO con IA» pueden ocultar spam y estafas

    Rene FragaRene Fraga15/08/2025
    seo com ia

    💡 Puntos clave:

    • John Mueller, de Google, advirtió que la prisa y la creación de nuevas siglas son señales de alerta para detectar spam y posibles estafas.
    • Términos como GEO, AIO y AEO se promueven como «sustitutos del SEO», pero el debate es más semántico que técnico.
    • El tema ganó relevancia tras un artículo de Digiday y conversaciones en Bluesky; expertos alertan sobre el riesgo de hype sin fundamento.

    John Mueller, representante de Google, comentó en Bluesky sobre la ola de siglas que intentan «rebautizar» el SEO en la era de la inteligencia artificial, como GEO, AIO y AEO.

    The higher the urgency, and the stronger the push of new acronyms, the more likely they're just making spam and scamming.

    — John Mueller (@johnmu.com) Aug 14, 2025 at 08:31

    Según él, cuanto mayor sea la urgencia y la presión para adoptar estas nuevas siglas, mayor será la probabilidad de que estemos ante spam o intentos de estafa.

    Sus declaraciones surgieron tras un artículo de Digiday sobre la baja prioridad de «GEO» entre los publishers y los debates recientes en el sector.

    ¿Qué son GEO, AIO y AEO y por qué se pusieron de moda?

    Estas siglas circulan en presentaciones, publicaciones y webinars, prometiendo un «nuevo SEO»:

    • GEO: Suele usarse como Generative Engine Optimization, la idea de optimizar para respuestas generadas por IA.
    • AIO: Puede aparecer como AI Optimization, un término general para procesos y contenidos asistidos por IA.
    • AEO: Answer Engine Optimization, enfoque en mecanismos que responden directamente, sin enlaces.

    En la práctica, son etiquetas diferentes para preocupaciones antiguas del SEO: entender la intención del usuario, producir contenido útil, estructurar información y medir resultados. El riesgo está en vender estas etiquetas como revoluciones obligatorias, sin una base técnica clara.

    ¿Por qué importa la advertencia de Google para los legos?

    Para quienes no están familiarizados con la jerga del marketing digital, el mensaje es claro: desconfíen de promesas urgentes que envuelven lo básico con nombres nuevos.

    • Los estafadores usan urgencia y lenguaje técnico para justificar servicios caros que no aportan valor.
    • El SEO sigue evolucionando con la IA, pero los fundamentos permanecen: contenido de calidad, experiencia del usuario, rendimiento técnico y confiabilidad.
    • Cambiar de sigla no sustituye una estrategia.

    ¿Cómo diferenciar una tendencia real del hype?

    1. Pida definiciones concretas: ¿Qué cambia exactamente en el proceso, métricas y entregables?
    2. Exija ejemplos y resultados: casos reales, antes y después, y cómo se medirá.
    3. Busque alineación con las directrices públicas de Google: enfoque en contenido útil, E-E-A-T y experiencia de la página.
    4. Evite decisiones por pánico: la urgencia exagerada es una señal clásica de venta engañosa.
    5. Pruebe a pequeña escala: pilotos con metas claras reducen el riesgo antes de escalar.

    Aunque existe una curiosidad legítima sobre cómo optimizar para respuestas generadas por IA, el consenso entre expertos es que renombrar prácticas existentes no genera valor por sí solo.

    El comentario de John Mueller refuerza que el mercado debe enfocarse en utilidad y transparencia, no en siglas de moda.

    Para quienes siguen a Google desde hace dos décadas, la recomendación sigue vigente:

    Concéntrese en el usuario, en contenido útil y en una base técnica sólida.

    Las nuevas siglas pueden ayudar a organizar ideas, pero no sustituyen la estrategia, la ejecución y la medición. Si la venta viene con mucha urgencia y pocos detalles, es hora de frenar.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Los datos indican que la IA de Google está vinculada a una caída de hasta el 25 % en el tráfico de los editores

    15/08/2025

    Google prepara la edición de fotos por voz en el Pixel 10 con la ayuda de la IA de Gemini

    15/08/2025

    Google lanza Gemma 3 270M: IA ligera que funciona incluso en el navegador

    14/08/2025

    Google lanza búsqueda de pasajes con IA en Google Flights

    14/08/2025

    Google explica por qué no usa «me gusta» y compartidos en redes sociales para el ranking de búsquedas

    14/08/2025

    Google aclara: las imágenes generadas por IA no perjudican el SEO

    14/08/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Google: las modas de siglas en «SEO con IA» pueden ocultar spam y estafas

    15/08/2025

    Los datos indican que la IA de Google está vinculada a una caída de hasta el 25 % en el tráfico de los editores

    15/08/2025

    Google prepara “Calling Cards” no Contatos, recurso que lembra os Contact Posters do iPhone

    15/08/2025

    Google prepara la edición de fotos por voz en el Pixel 10 con la ayuda de la IA de Gemini

    15/08/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.