☢️ Puntos clave:
- Google cerró un acuerdo para utilizar energía de un reactor nuclear experimental en EE.UU.
- La tecnología usa sal fundida en lugar de agua, prometiendo mayor seguridad y menor costo.
- El proyecto podría marcar el inicio de una nueva fase de la energía nuclear en el país.
Google anunció un paso importante en su estrategia de energía limpia: la empresa utilizará electricidad de un reactor nuclear de nueva generación que se está construyendo en Oak Ridge, Tennessee, en Estados Unidos.
El acuerdo se firmó con la Tennessee Valley Authority (TVA), una de las mayores compañías públicas de energía del país.
Este será el primer contrato de compra de energía de este tipo firmado por una gran distribuidora estadounidense.
Se espera que el reactor, desarrollado por la empresa de ingeniería Kairos Power, comience a operar en 2030 y proporcione electricidad a la red que abastece a los centros de datos de Google en Tennessee y Alabama.
¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
A diferencia de los reactores tradicionales, que usan agua como sistema de enfriamiento, el proyecto de Kairos Power utiliza sal fundida.
Este material tiene un punto de ebullición mucho más alto que el agua, lo que permite que el reactor funcione a baja presión.
Esto reduce la necesidad de estructuras de contención gigantes y costosas, haciendo que la energía nuclear sea potencialmente más barata y segura.
El reactor en cuestión, llamado Hermes 2, tendrá una capacidad de 50 megavatios. Para comparar, los 94 reactores nucleares en operación en EE.UU. sumaban juntos alrededor de 97.000 megavatios en 2024.
Google y Kairos planean alcanzar 500 megavatios de nueva capacidad nuclear para 2035.
¿Por qué esto importa para Google y el futuro de la energía?
El consumo de energía de Google crece rápidamente, especialmente con la expansión de la inteligencia artificial, que requiere enormes cantidades de electricidad para entrenar y operar modelos.
Al invertir en energía nuclear de nueva generación, la empresa busca reducir su dependencia de combustibles fósiles y equilibrar sus metas de sostenibilidad.
Además de la electricidad en sí, Google también recibirá certificados de energía limpia asociados al proyecto. Estos certificados funcionan como una especie de «comprobante ambiental», permitiendo que la empresa declare que está compensando parte de sus emisiones de carbono.
Si el proyecto tiene éxito, podría abrir el camino a una nueva era de la energía nuclear en Estados Unidos, que durante décadas ha tenido dificultades para competir con fuentes más baratas como el gas natural, la energía solar y la eólica.