💰 Destacados principales:
- Organiza suscripciones de streaming, gimnasios y servicios digitales en un panel sencillo.
- Disponible para iOS y Android, con recordatorios inteligentes y enfoque en la privacidad.
- Evita cargos no deseados y te permite visualizar tus gastos mensuales y anuales con claridad.
En los últimos meses, noté que mis facturas se volvían cada vez más altas. Cuando me detuve a revisarlas, descubrí que parte del problema eran suscripciones que ni siquiera recordaba tener:
- Pruebas gratuitas que se convirtieron en cargos automáticos.
- Servicios que no uso desde hace meses.
- Hasta un gimnasio al que nunca más asistí.
Fue en este contexto que conocí Subscription Manager – Reko, una aplicación que promete organizar todo este caos y devolverle al usuario una visión real de cuánto está gastando.

¿Cómo ayuda Reko en el día a día?
Reko funciona como un panel centralizado de suscripciones. En él, registras todos los servicios que pagas de forma recurrente, desde Netflix y Spotify hasta aplicaciones de prueba, gimnasios y softwares.
- La interfaz es dinámica, animada y fácil de entender, mostrando claramente cuánto gastas por mes y el total anual.
- Para quienes, como yo, han perdido la cuenta de cuántos servicios tienen contratados, esta visión general es un alivio.
- Además, la app envía recordatorios inteligentes sobre fechas de renovación y vencimiento, evitando sorpresas con cargos automáticos.
- Un detalle importante: la privacidad. Los datos se almacenan únicamente en tu dispositivo, sin enviarse a servidores externos. En tiempos de tanta exposición digital, esto marca la diferencia.
Versiones y novedades recientes
Reko está disponible tanto para iOS como para Android:
- iOS: La versión actual es la 1.0.3, lanzada el 23 de julio de 2025, con mejoras en el análisis de datos y ajustes en la interfaz para hacerla más fluida. La app se puede descargar gratis en la App Store, con la opción de actualizar a Reko-Pro, que por ahora también es gratuita.
- Android: La versión más reciente es la 2.1.6, actualizada el 23 de julio de 2025, con un tamaño de aproximadamente 50 MB. Esta versión está disponible en Google Play por R$ 25 (compra única).
Según el sitio oficial, Reko ya está disponible en más de 12 países y tiene una calificación promedio de 4.9 estrellas, con miles de reseñas positivas. Los usuarios destacan principalmente su interfaz intuitiva y la sensación de tener finalmente el control sobre sus suscripciones.
¿Vale la pena?
En mi experiencia, Reko no es solo otra app de finanzas. Resuelve un problema muy específico y cada vez más común: la dificultad de hacer un seguimiento de las suscripciones digitales.
- La posibilidad de cancelar servicios no utilizados a tiempo puede generar un ahorro significativo a lo largo del año.
- Si, al igual que yo, alguna vez te has asustado al ver el extracto de tu tarjeta y preguntarte de dónde vinieron tantos cargos, Reko puede ser un aliado valioso.
- La inversión de R$ 25 en la versión para Android o la descarga gratuita en iOS parecen un precio pequeño frente a la tranquilidad de saber exactamente adónde va tu dinero cada día.