Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»¿Si la web abierta entra en declive: será el fin de los sitios web tal como los conocemos?
    Google

    ¿Si la web abierta entra en declive: será el fin de los sitios web tal como los conocemos?

    Rene FragaRene Fraga08/09/2025
    fim sites ia

    ✨ Puntos clave:

    • Con el auge de la inteligencia artificial, los navegadores podrían dejar de ser «puertas a las páginas» y convertirse en asistentes autónomos.
    • El modelo de publicación de contenido podría cambiar radicalmente: en lugar de alojar sitios web, los creadores podrían alimentar directamente los sistemas de IA.
    • El futuro podría traer un internet sin «direcciones» ni «enlaces», sino con respuestas generadas en tiempo real.

    El debate sobre el futuro de la web abierta ha cobrado impulso tras un nuevo episodio protagonizado por Google y su discurso aparentemente contradictorio.

    Pero más allá de la controversia momentánea, la pregunta persiste: ¿y si, de hecho, la web abierta está en declive?

    Después de todo, las señales de transformación son cada vez más claras. Los navegadores están evolucionando rápidamente para convertirse en interfaces dominadas por la inteligencia artificial.

    La forma en que consumimos y producimos contenido en internet, basada en sitios web, enlaces y búsquedas, podría ser reemplazada por algo fundamentalmente nuevo.


    Los navegadores podrían convertirse en IA pura

    En un escenario radical, los navegadores ya no serían puntos de acceso a millones de páginas, sino plataformas de IA que responden al instante a lo que necesitamos, sin que el usuario tenga que visitar ningún sitio.

    Ya estamos viendo pruebas en las que las respuestas completas se generan directamente en el buscador, eliminando la necesidad de hacer clic en enlaces.

    El siguiente paso podría ser una fusión total: un navegador que funcione como un gran asistente personal, capaz de crear, resumir y conectar datos en tiempo real, sin necesidad de cargar visualmente páginas web.

    Este modelo reduciría drásticamente la importancia de los dominios, el SEO e incluso la noción clásica de “navegar por internet”.


    Publicar ya no sería “tener un sitio web”

    Surge la duda: ¿cómo será “subir algo a internet” en este nuevo entorno?

    En lugar de registrar un dominio y mantener una página, los creadores de contenido y las marcas probablemente alimentarían directamente a los modelos de IA con información, metadatos y archivos.

    La web ya no estaría compuesta por páginas interconectadas, sino por bases de datos gigantescas que los algoritmos pueden consultar y transformar en respuestas personalizadas.

    En este contexto, producir contenido sería mucho menos sobre diseño y alojamiento, y mucho más sobre formato de datos y fiabilidad de las fuentes.


    ¿Seguiremos necesitando sitios web?

    La pregunta es inevitable: si la web abierta pierde terreno, ¿habrá necesidad de sitios web como los conocemos?

    • Quizás sí, como repositorios de confianza y transparencia. Los sitios propios podrían seguir sirviendo como “fuente primaria” para validar información, incluso si la mayoría de las interacciones ocurren a través de IA.
    • Las páginas podrían estar más orientadas a la referencia y credibilidad que al tráfico masivo.
    • Para los negocios, esto implicaría repensar el papel de la presencia digital: menos enfocada en visitas y más en cómo la marca es interpretada por los algoritmos.

    Una internet en transición

    El declive de la web abierta, de confirmarse, no significa el fin de internet, sino un cambio de paradigma:

    • Donde hoy navegamos con clics y enlaces, mañana podríamos interactuar con asistentes conversacionales que procesan todo en segundo plano.
    • Este futuro plantea dilemas profundos:
      • ¿Cómo garantizar la pluralidad de voces si la mediación la realizan unos pocos sistemas de IA?
      • ¿Cómo monetizar el contenido sin el tráfico convencional?
      • ¿Cómo asegurar que los datos consultados por la IA son precisos y confiables?

    Lo cierto es que, así como la web de los años 90 parecía irreconocible para quienes viven en un mundo de apps y redes sociales, la internet dentro de 10 años podría ser algo que apenas estamos comenzando a imaginar.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    AlphaEarth: La nueva IA de Google que ve el planeta con ojos de 64 dimensiones

    08/09/2025

    Google intenta aclarar la polémica: “Hablábamos de publicidad en la web abierta, no de la web en su conjunto”

    08/09/2025

    Google podría convertir el Modo IA en la forma de búsqueda predeterminada “muy pronto”

    08/09/2025

    Google se contradice: ¿la web está creciendo o en declive?

    08/09/2025

    Google y ChatGPT rara vez recomiendan las mismas marcas, señala un estudio

    08/09/2025

    Google Meet cae durante casi 1 hora, pero el servicio ya volvió a la normalidad

    08/09/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    ¿Si la web abierta entra en declive: será el fin de los sitios web tal como los conocemos?

    08/09/2025

    AlphaEarth: La nueva IA de Google que ve el planeta con ojos de 64 dimensiones

    08/09/2025

    Google intenta aclarar la polémica: “Hablábamos de publicidad en la web abierta, no de la web en su conjunto”

    08/09/2025

    Gemini incorpora soporte para archivos de audio

    08/09/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.