✨ Puntos destacados:
- Las acciones de Alphabet (Google) cierran en un máximo de 52 semanas a USD 241,67.
- El valor de mercado de la empresa llega a USD 2,92 billones, con un fuerte crecimiento anual.
- A pesar de la presión regulatoria en Europa, los analistas mantienen el optimismo sobre el futuro.
La Alphabet Inc., matriz de Google, alcanzó este miércoles 10 de septiembre de 2025 un hito importante en el mercado financiero.
Sus acciones Clase A cerraron en USD 241,67, el valor más alto de los últimos 12 meses. Esto eleva el valor de mercado de la gigante tecnológica a USD 2,92 billones, una cifra impresionante.
Este desempeño refuerza la confianza de los inversores tras un año de crecimiento sólido, en el que las acciones acumularon un aumento del 59%.
Crecimiento de ingresos y posición sólida en el mercado
En el último año, Google registró un avance del 13% en sus ingresos, acompañado de múltiples indicadores financieros dentro de parámetros considerados sostenibles.
El índice P/U (Precio sobre Utilidad) se sitúa en 25,6, una cifra que mantiene la atractividad del sector tecnológico.
Los expertos señalan que, incluso en un entorno competitivo dominado por la inteligencia artificial y la nube, Alphabet muestra condiciones robustas de crecimiento.
Agencias de análisis, como Evercore ISI, incluso elevaron el precio objetivo de las acciones a USD 300, destacando la fortaleza de la empresa en áreas estratégicas como búsqueda y publicidad digital.
Desafíos regulatorios en Europa
No todo son buenas noticias. La Comisión Europea impuso a la empresa una multa de EUR 2.950 millones por prácticas consideradas anticompetitivas en publicidad digital.
Además del pago, Alphabet deberá presentar, antes de noviembre, un plan para adecuarse a las normas. Google ya ha anunciado que recurrirá la decisión.
Aunque la sanción se contabilizará en los resultados financieros del tercer trimestre, los especialistas creen que el impacto en las ganancias a largo plazo será limitado.
A pesar de la presión, el mercado sigue confiando en la capacidad de la empresa para enfrentar este tipo de desafíos regulatorios.
Competencia y movimientos en la industria tecnológica
Mientras Google celebra máximos históricos, otras empresas también dinamizan los mercados.
Por ejemplo, Oracle recibió una revisión positiva en su meta de precio, que pasó de USD 270 a USD 370, respaldada por las expectativas de ingresos vinculados a la inteligencia artificial.
Estos movimientos refuerzan la percepción de que el sector tecnológico sigue siendo el centro de atención tanto para inversores como para reguladores, ya sea por su potencial de innovación o por los debates en torno a la competencia justa.