Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Discovery»Meta presenta AudioCraft, permitiendo la creación de audio realista a partir de texto
    Discovery

    Meta presenta AudioCraft, permitiendo la creación de audio realista a partir de texto

    Rene FragaRene Fraga03/08/2023

    Meta anuncia AudioCraft, un marco de trabajo de inteligencia artificial generativa capaz de crear audio y música a partir de descripciones cortas en texto.

    La empresa afirma haber avanzado significativamente en la calidad de los sonidos generados por IA, como ladridos de perros, bocinas de automóviles y pasos en un piso de madera.

    AudioCraft simplifica el uso de modelos generativos para audio, proporcionando generadores de sonido y música, además de algoritmos de compresión, todo en un solo código fuente.

    https://about.fb.com/wp-content/uploads/2023/08/AudioCraft_Video.mp4

    AudioCraft cuenta con tres modelos de IA generativa: MusicGen, AudioGen y EnCodec.

    MusicGen ya existía, pero ahora Meta ha puesto a disposición el código de entrenamiento, lo que permite a los usuarios entrenar el modelo con sus propias bases de datos de música.

    Sin embargo, el uso de este modelo para crear música similar a obras existentes plantea importantes cuestiones éticas y legales.

    AudioGen, por su parte, es un modelo enfocado en generar sonidos ambientales y efectos de sonido realistas, mientras que EnCodec es un códec neuronal que comprime y reconstruye señales de audio con alta fidelidad.

    A pesar de las promesas de beneficios e inspiración para músicos, Meta reconoce los posibles usos indebidos de AudioCraft, como la creación de deepfakes de voces y violación de derechos de autor.

    La empresa afirma estar trabajando para mejorar el control y mitigar las limitaciones y sesgos de estos modelos generativos de audio.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Samsung prepara gafas inteligentes “sin pantalla” e independientes, sin abandonar su alianza con Google

    17/08/2025

    Arquitectura de sitios web: El cimiento invisible que define el éxito en Google

    16/08/2025

    Firefox 141 elimina el reinicio obligatorio tras la actualización en Linux

    27/07/2025

    Nuevo paquete de emojis de Unicode incluye «Criatura Peluda» que recuerda al Pie Grande

    25/07/2025

    El SEO Negativo crece en la web y puede afectar incluso a sitios confiables

    24/07/2025

    IA está creando fallos que no existen y confundiendo a empresas de tecnología

    24/07/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    La IA de Google falla en una cuenta sencilla y confunde a los usuarios con “¿1995 fue hace 30 años?”

    26/08/2025

    Google lleva Gemini al hogar con la nueva línea Nest

    26/08/2025

    Google dificultará la instalación de apps fuera de Play Store a partir de 2026

    26/08/2025

    YouTube modifica vídeos sin avisar a los creadores y genera polémica sobre el uso de IA

    26/08/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.