Isomorphic Labs, una subsidiaria de Alphabet especializada en descubrimientos científicos mediante inteligencia artificial, anunció un hito importante para la medicina: los medicamentos diseñados por IA podrían entrar en ensayos clínicos este mismo año.
El anuncio fue realizado por Demis Hassabis, CEO de Isomorphic Labs y DeepMind, durante un panel en el Foro Económico Mundial en Davos.
“Esperamos tener algunos medicamentos diseñados por IA en ensayos clínicos para finales del año”, comentó Hassabis, quien lidera ambas subsidiarias de Alphabet Inc. “Ese es el plan.”
El objetivo de la empresa es acelerar el proceso de descubrimiento de medicamentos, reduciendo el tiempo de desarrollo de décadas a tan solo semanas o meses.
Este avance es posible gracias a la tecnología AlphaFold, creada por DeepMind, que desde 2018 se ha consolidado como una herramienta esencial para predecir estructuras proteicas.
Ahora, en su tercera versión, AlphaFold puede modelar interacciones complejas entre moléculas, como el ADN y el ARN, un paso crucial para la creación de nuevos tratamientos.
Aunque prometedora, la aplicación de la IA en la industria farmacéutica aún enfrenta desafíos. Informes recientes indican que los resultados iniciales de los medicamentos desarrollados con inteligencia artificial son mixtos. Sin embargo, el potencial para mejorar la precisión y la velocidad del desarrollo es enorme.
Empresas como Eli Lilly y Novartis ya han establecido asociaciones estratégicas con Isomorphic Labs, reflejando el creciente interés de la industria por explorar esta tecnología.
A pesar de los avances, Hassabis advierte que aún estamos lejos de la llamada «inteligencia artificial general», capaz de superar a los humanos en la mayoría de las tareas. Cree que serán necesarios algunos años más y descubrimientos adicionales para alcanzar ese nivel de sofisticación.
“Hace falta un pequeño grupo de grandes avances,” señaló. “Podría no ser ninguno, podría ser solo cuestión de escalar lo que ya tenemos. Pero sospecho que podría haber una o dos cosas que faltan, lo que podría llevar un plazo de cinco años más.”
Mientras tanto, los esfuerzos por integrar la IA en la medicina siguen representando una promesa para transformar vidas, ofreciendo nuevos tratamientos de manera más rápida y accesible.