El pasado lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que renombró oficialmente el Golfo de México como «Golfo de América» y el Monte Denali como «Monte McKinley».
La decisión generó debates y curiosidad, pero, hasta el momento, los principales servicios de mapas, como Google Maps y Apple Maps, aún no han adoptado las nuevas denominaciones.
La orden de Trump exige que todas las referencias federales, incluyendo mapas gubernamentales, contratos y documentos, comiencen a utilizar los nuevos nombres.
Sin embargo, empresas privadas como Google y Apple no están obligadas a seguir esta directriz. Esto significa que, aunque el gobierno estadounidense pueda adoptar los cambios, las aplicaciones de mapas que millones de personas usan a diario podrían seguir utilizando los nombres tradicionales.
Al buscar en Google Maps y Apple Maps, es posible ver que, por ahora, nada ha cambiado. El Monte Denali sigue siendo llamado así, y el Golfo de México también mantiene su nombre original.
Curiosamente, al buscar «Monte McKinley» en Google Maps, el sistema automáticamente lo corrige a «Denali». En Apple Maps, aparece un pop-up con el nombre «Monte McKinley», pero el mapa en sí sigue mostrando «Denali».
En cuanto al «Golfo de América», la búsqueda en Apple Maps lleva al Golfo de Alaska, mientras que en Google Maps los resultados varían entre empresas con nombres similares e incluso sugerencias como el Golfo de California.
A pesar de la orden presidencial, expertos señalan que cambios de este tipo pueden tomar tiempo — o incluso nunca ocurrir. Trump estableció un plazo de 30 días para las actualizaciones, pero incluso el sistema de nombres geográficos del gobierno federal aún no refleja las modificaciones.
Mientras tanto, usuarios de Google Maps ya han comenzado a cuestionar en los foros por qué el Golfo de México no ha sido renombrado.