Google Traductor (o «Translate», si prefieres en inglés), una de las herramientas más populares para la traducción de idiomas, está a punto de volverse aún más inteligente.
Según descubrimientos recientes, la aplicación podría obtener una nueva función llamada «Preguntar», que utilizará inteligencia artificial para explicar las traducciones de manera más clara y contextualizada.
Esta novedad fue identificada en la última actualización de la aplicación (versión 9.1.76.720631521.2) y promete facilitar la vida de quienes necesitan entender no solo lo que significan las palabras, sino también por qué una traducción se realiza de esa manera.
Actualmente, Google Traductor ya es una herramienta poderosa, capaz de traducir textos en más de 100 idiomas e incluso permitir conversaciones en tiempo real entre personas que hablan diferentes idiomas. Sin embargo, como cualquier traductor automático, tiene sus limitaciones.
Las traducciones palabra por palabra no siempre capturan el sentido completo de una frase, especialmente cuando involucran expresiones idiomáticas, jergas o referencias culturales. Es ahí donde el nuevo botón «Preguntar» puede marcar la diferencia.
Según análisis del sitio Android Authority, la función debería funcionar como un asistente de traducción. Junto al texto traducido, aparecerá un botón flotante que, al ser clicado, permitirá al usuario hacer preguntas sobre la traducción.
Por ejemplo: «¿Por qué esta palabra se tradujo así?» o «¿Cuál es el significado de esta expresión?». La IA de Google, posiblemente integrada con Gemini (otro sistema de inteligencia artificial de la empresa), será responsable de proporcionar respuestas claras y contextualizadas, ayudando a evitar malentendidos y confusiones.
Esta novedad podría ser un gran avance para quienes dependen de traducciones en su día a día. Imagina poder entender no solo lo que significa una frase, sino también el contexto detrás de ella, las reglas gramaticales involucradas o incluso consejos sobre cómo usar ciertas expresiones.
Con esto, Google Traductor podría convertirse no solo en una herramienta de traducción, sino también en una especie de tutor de idiomas, haciendo que las interacciones en otros idiomas sean más naturales y precisas.
Si se confirma, esta función podría ser un gran avance para estudiantes, viajeros y cualquier persona que dependa de traducciones rápidas y confiables.