En los últimos años, Google ha estado promoviendo cambios en la arquitectura de las extensiones de Chrome, lo que ha generado preocupaciones entre desarrolladores y usuarios.
La transición al Manifest V3 (MV3), iniciada en 2019, prometía mejoras en seguridad y privacidad, pero en la práctica ha impuesto restricciones que dificultan el funcionamiento de los bloqueadores de anuncios y herramientas de protección de datos.
La principal justificación de Google para este cambio es combatir las extensiones maliciosas que abusaban del Manifest V2 (MV2), el antiguo estándar de la plataforma, para acceder a los datos de los usuarios de manera indebida.
Sin embargo, empresas como AdGuard y desarrolladores de extensiones populares como uBlock Origin informan dificultades para adaptar sus servicios al nuevo modelo, enfrentando rechazos en la Chrome Web Store y limitaciones técnicas que comprometen su eficacia.
Uno de los principales problemas enfrentados por las extensiones de bloqueo de contenido es la eliminación de la capacidad de ejecutar códigos de forma remota, lo que impacta la actualización rápida de filtros de bloqueo.
Empresas como AdGuard alegan que, a pesar de las promesas iniciales de Google de mantener la funcionalidad de estas herramientas, las nuevas reglas hacen que el proceso sea confuso y más restrictivo de lo esperado.
Además de las dificultades técnicas, también hay críticas en cuanto a la forma en que Google ha implementado los cambios.
Los desarrolladores señalan que la empresa ha sido lenta para corregir problemas del MV3 y ha dificultado la visibilidad de las extensiones en la interfaz del navegador.
El movimiento plantea interrogantes sobre el verdadero interés de la empresa en mantener un ecosistema abierto para desarrolladores o si hay un sesgo para fortalecer su propia plataforma de anuncios, reduciendo la eficacia de los bloqueadores de publicidad.
El futuro de las extensiones en Chrome sigue siendo incierto, pero muchos usuarios ya comienzan a considerar alternativas, como Firefox, que aún mantiene soporte para modelos más flexibles de extensiones.