Google ha lanzado una advertencia importante sobre el aumento de la cooperación entre ciberdelincuentes y estados-nación.
En un nuevo informe, la empresa reveló que países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte se están aliando con hackers para llevar a cabo ataques sofisticados.
El documento destaca que sectores críticos, como el de la salud, están entre los principales objetivos. Los ataques a hospitales y sistemas médicos han causado enormes perjuicios, retrasando atenciones y comprometiendo la seguridad de los pacientes.
Google sugiere que los gobiernos incentiven financieramente a las empresas a adoptar estándares de seguridad cibernética más rigurosos.
Además, la empresa reconoce que la responsabilidad de la protección digital no es exclusiva de los gobiernos; el sector privado también debe invertir continuamente en la seguridad de sus sistemas.
El informe explica que la asociación entre el espionaje estatal y el ciberdelito se ha intensificado. Para países como Rusia, que enfrenta desafíos financieros, recurrir a mercados clandestinos para adquirir herramientas de malware y credenciales robadas se ha convertido en una opción viable y difícil de rastrear.
Incluso grupos altamente sofisticados de la inteligencia rusa, como el APT44 (conocido como Sandworm), dependen de servicios del inframundo digital para potenciar sus acciones.
Una situación similar ocurre en China, Irán y Corea del Norte, donde los delincuentes proporcionan apoyo tecnológico a los gobiernos.
Para combatir esta amenaza, Google enfatiza la necesidad de una mayor cooperación internacional y la creación de redes de intercambio de información entre países.
Las recientes operaciones contra grupos de ransomware, como LockBit y ALPHV, muestran que, incluso cuando estas bandas son desmanteladas, nuevas surgen rápidamente para ocupar su lugar.
De esta forma, las acciones de combate deben ser más amplias, apuntando no solo a los hackers, sino también a las infraestructuras que sustentan sus operaciones, como servidores clandestinos e intermediarios financieros en el mercado de criptomonedas.