Durante el transcurso del juicio antimonopolio, salió a la luz un acuerdo secreto entre Google y Spotify, revelando una tarifa de servicio del 4%.
Mientras que Google suele cobrar tasas de comisión de alrededor del 15% a otras empresas, Spotify pagaba solo un 4% como tarifa de servicio cuando los usuarios optaban por realizar pagos a través de la Play Store.
Esta diferencia significativa plantea preguntas sobre la equidad en el mercado de aplicaciones.
Durante su testimonio en el tribunal, Don Harrison, jefe de asociaciones globales de Google, confirmó la existencia del acuerdo secreto. Esta revelación tiene implicaciones importantes en el caso antimonopolio en curso.
Mientras algunos desarrolladores están sujetos a tasas de comisión más altas, Spotify se beneficiaba de una tarifa de servicio excepcionalmente baja.
Estos acuerdos exclusivos podrían haber perjudicado la competencia, otorgando una ventaja injusta a Spotify en comparación con otros servicios de transmisión de música.
A medida que el juicio continúa, se espera que surjan más información sobre acuerdos secretos y prácticas anticompetitivas.