Adobe ha lanzado su aplicación Firefly para smartphones Android e iOS, permitiendo que cualquier persona cree imágenes usando inteligencia artificial directamente desde su móvil.
Antes disponible solo en la versión web, Firefly ahora reúne modelos de IA de Adobe y de socios como Ideogram, Luma AI, Pika y Runway, ampliando las posibilidades creativas para los usuarios.
Firefly ofrece a los suscriptores la generación ilimitada de imágenes básicas, con la opción de acceder a modelos premium mediante un pago adicional. El costo de la suscripción es el mismo que el de la versión web, a partir de 10 dólares mensuales.
Un punto importante destacado por Adobe es la preocupación por los derechos de autor. La empresa garantiza que Firefly fue entrenado únicamente con imágenes y contenidos para los que posee autorización de uso, evitando problemas legales.
Según Ely Greenfield, jefe de tecnología de Adobe, esta seguridad es un diferencial que tranquiliza tanto a consumidores como a profesionales que utilizan el servicio.
¿Qué puedes crear con Firefly?
Generación y edición de texto a imagen con IA:
- Generador de imágenes con IA: Cree imágenes de alta resolución y comercialmente seguras a partir de un simple prompt de texto.
- Herramientas de edición de imágenes: Agregue nuevo contenido, reemplace el fondo o incluso elimine elementos no deseados con el Relleno Generativo.
Creador de videos y edición de videos con IA:
- Genere video a partir de texto: Transforme un prompt de texto en un videoclip directamente desde su celular. Elija entre una variedad de resoluciones y proporciones para satisfacer sus necesidades creativas.
- Convierta imágenes generadas por IA en video: Agregue movimiento continuo y transiciones cinematográficas al editar y crear videos.
- Imagen a video: Anime sus propias imágenes estáticas con movimiento dinámico y ediciones.
- Edición de video con IA: Elimine distracciones, mejore colores y ajuste detalles en segundos. Incluso puede enviar un video como referencia para guiar su composición.