Alemania ha pedido oficialmente a Apple y Google que eliminen la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek de las tiendas de aplicaciones en Europa.
El motivo es la preocupación por la privacidad de los usuarios, ya que la aplicación almacena datos personales en servidores en China, donde el gobierno puede acceder a esta información.
DeepSeek llamó la atención a principios de año al convertirse en la aplicación gratuita más descargada en los Estados Unidos, superando incluso al popular ChatGPT. Es un modelo de lenguaje entrenado con gran capacidad tecnológica, pero su funcionamiento incluye un control del gobierno chino sobre las respuestas, principalmente en temas sensibles.
La principal autoridad alemana de protección de datos, Meike Kamp, afirmó que DeepSeek no ha demostrado que protege los datos de los usuarios alemanes con el mismo estándar de la Unión Europea. Por lo tanto, exigió que Apple y Google retiren la aplicación de sus tiendas en el país, reforzando el riesgo de acceso indebido por parte de las autoridades chinas.
Mientras que países como Italia, Corea del Sur y Holanda ya han prohibido la aplicación, la decisión en Alemania aún está siendo analizada por las empresas.
Además de la cuestión de la privacidad, existe la preocupación de que DeepSeek pueda ser utilizado para auxiliar operaciones militares y de inteligencia de China, un motivo que también genera atención en los Estados Unidos, donde un proyecto de ley intenta bloquear el uso de estas aplicaciones en agencias gubernamentales.