Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»AlphaEarth: La nueva IA de Google que ve el planeta con ojos de 64 dimensiones
    Google

    AlphaEarth: La nueva IA de Google que ve el planeta con ojos de 64 dimensiones

    Rene FragaRene Fraga08/09/2025
    alpha earth foundations

    ✨ Destacados principales:

    • Nuevo modelo de inteligencia artificial de Google que unifica diferentes datos satelitales en una visión única y detallada del planeta.
    • Tecnología capaz de identificar cambios sutiles en el uso de la tierra y los ecosistemas con una precisión de 10 metros.
    • Herramienta ya utilizada por universidades, ONGs y agencias de la ONU para monitorear agricultura, bosques y ecosistemas.

    ¿Qué es AlphaEarth Foundations?

    El Google DeepMind presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado AlphaEarth Foundations, diseñado para abordar un desafío antiguo: la enorme cantidad de datos satelitales que circulan diariamente en órbita.

    Estas imágenes y lecturas ambientales, aunque útiles, se producen en diferentes formatos, con distintos sensores y en momentos variados, lo que dificulta convertirlas en una visión completa de la Tierra.

    El AlphaEarth funciona como un «satélite virtual». Combina imágenes ópticas, radares capaces de atravesar nubes, lecturas atmosféricas, mapas de elevación y otros datos ambientales en una única representación coherente del planeta.

    Es como armar un rompecabezas con piezas de diferentes fuentes, creando una fotografía clara y actualizada incluso en lugares de difícil observación, como la Antártida o regiones tropicales siempre cubiertas por nubes.


    ¿Cómo ve la Tierra esta IA?

    El sistema divide cada parte del planeta en cuadrados de 10 metros por 10 metros. Para cada cuadrado, genera una representación altamente detallada, con 64 dimensiones de información.

    Mientras un modelo 3D tradicional ofrece latitud, longitud y elevación, el AlphaEarth añade datos sobre la apariencia del área, las condiciones ambientales y cómo ese espacio cambia con el tiempo.

    Esto permite, por ejemplo:

    • Seguir diferentes etapas de siembra y cosecha en Ecuador.
    • Mapear áreas de deforestación en Brasil.
    • Clasificar ecosistemas en riesgo.

    Además, el modelo almacena esta información de manera 16 veces más eficiente que otros sistemas similares, consumiendo menos espacio de almacenamiento.


    ¿Para quién y para qué sirve?

    Google anunció que los datos generados por AlphaEarth estarán disponibles en Google Earth Engine, con «retratos anuales» de la Tierra desde 2017 hasta 2024.

    Esto suma más de 1,4 billones de puntos de datos por año, listos para consulta sin necesidad de procesamiento adicional.

    Más de 50 organizaciones en todo el mundo ya han probado la tecnología, incluyendo:

    • La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
    • Universidades como Stanford y Oregon State.
    • En Brasil, el grupo MapBiomas ya utiliza la herramienta para monitorear cambios en áreas forestales y cultivos.

    El potencial es enorme:

    • Monitorear incendios forestales en tiempo real.
    • Seguir el nivel de los embalses de agua.
    • Mapear la expansión urbana.
    • Ayudar a los gobiernos a tomar decisiones ambientales.

    Advertencia de los expertos: Aunque los avances son significativos, la calidad del análisis siempre depende de la calidad inicial de los datos recolectados por los satélites.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    ¿Si la web abierta entra en declive: será el fin de los sitios web tal como los conocemos?

    08/09/2025

    Google intenta aclarar la polémica: “Hablábamos de publicidad en la web abierta, no de la web en su conjunto”

    08/09/2025

    Google podría convertir el Modo IA en la forma de búsqueda predeterminada “muy pronto”

    08/09/2025

    Google se contradice: ¿la web está creciendo o en declive?

    08/09/2025

    Google y ChatGPT rara vez recomiendan las mismas marcas, señala un estudio

    08/09/2025

    Google Meet cae durante casi 1 hora, pero el servicio ya volvió a la normalidad

    08/09/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    ¿Si la web abierta entra en declive: será el fin de los sitios web tal como los conocemos?

    08/09/2025

    AlphaEarth: La nueva IA de Google que ve el planeta con ojos de 64 dimensiones

    08/09/2025

    Google intenta aclarar la polémica: “Hablábamos de publicidad en la web abierta, no de la web en su conjunto”

    08/09/2025

    Gemini incorpora soporte para archivos de audio

    08/09/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.