Según informes recientes, Amazon planea reemplazar el sistema operativo Android por un nuevo sistema llamado «Vega» en sus dispositivos Fire TV.
La empresa ha estado utilizando versiones modificadas de Android para alimentar sus productos durante años, pero ahora parece estar buscando un enfoque diferente desarrollando un sistema operativo propio.
Amazon ha construido la mayor parte de su hardware, incluyendo el Fire Tablet y el Fire TV, basado en Android, realizando modificaciones en el sistema para evitar el uso de los servicios de Google y personalizándolo según sus necesidades.
Sin embargo, la interfaz visual del software es bastante diferente a la de otros dispositivos Android, y Amazon suele quedarse atrás en las versiones más recientes del sistema operativo, con sus tablets más recientes aún ejecutando Android 11.
Amazon ha estado trabajando en un sistema operativo interno llamado «Vega» desde 2017, con cientos de personas involucradas en el desarrollo del proyecto, y la mayor parte del trabajo ya se ha completado.
«Vega» es un sistema operativo basado en Linux con enfoque en la web, que reemplazaría a Android en los dispositivos Fire TV. Las aplicaciones se desarrollarían en JavaScript utilizando React Native y serían compatibles tanto con el nuevo sistema «Vega» como con otros dispositivos.
«Vega» ya se encuentra en fase de pruebas en los dispositivos Fire TV, y hay planes para que Amazon lance nuevos dispositivos con el nuevo sistema operativo a principios del próximo año.
Todavía no está claro si este cambio también se aplicará a las tabletas Fire de Amazon, que dependen más de aplicaciones nativas de Android, pero es una opción viable para los dispositivos Echo de la empresa e incluso para sistemas de entretenimiento automotriz.
Esta transición representa un paso significativo para Amazon, permitiéndole tener un mayor control y personalización de sus dispositivos.