El Google está preparando una nueva característica de seguridad en Android 16 que promete proteger a los usuarios contra una de las amenazas más silenciosas y peligrosas en el mundo del espionaje digital: las torres falsas de celular.
Conocidas como «IMSI catchers» o «stingrays», estas tecnologías simulan torres legítimas de telefonía para interceptar datos de tu dispositivo, como ubicación, llamadas y mensajes de texto.
Estos dispositivos han sido utilizados por autoridades alrededor del mundo, pero también pueden caer en manos de cibercriminales o gobiernos autoritarios.
Para ayudar a combatir este riesgo, Android 16 traerá un sistema de alerta que informará al usuario siempre que el celular se conecte a una red sin cifrado, lo que puede indicar la presencia de una torre falsa.
El aviso alertará que llamadas, mensajes y datos están vulnerables a la interceptación. Cuando el usuario vuelva a conectarse a una red segura, el sistema también enviará una notificación.
Además, Android 16 incluirá configuraciones adicionales que permiten al usuario bloquear conexiones con redes 2G, conocidas por ser más susceptibles a este tipo de ataque. Estas nuevas opciones de seguridad estarán disponibles en la sección de configuraciones de la red móvil.
Sin embargo, vale destacar que, aunque los recursos estén previstos para la nueva versión de Android, será necesario que los aparatos también cuenten con hardware compatible, lo que puede retrasar la adopción masiva de la novedad.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor de Google para hacer que Android sea más seguro frente al crecimiento de amenazas digitales.
En un escenario global cada vez más marcado por espionaje, filtraciones y ataques cibernéticos, proteger la comunicación de los usuarios se convierte en una prioridad.
La novedad debe beneficiar tanto a usuarios comunes como a profesionales que lidian con información sensible, reforzando la importancia de la privacidad en el mundo digital.