El Google anunció durante el evento Google I/O 2025 una gran actualización para el Android Studio, la herramienta utilizada por los desarrolladores en la creación de aplicaciones para Android.
La novedad? La llegada de recursos avanzados de inteligencia artificial, impulsados por el modelo Gemini 2.5 Pro, que prometen facilitar mucho el trabajo de quienes desarrollan apps.
Incluso si no eres programador, vale la pena entender lo que se avecina.

Uno de los principales puntos destacados es el recurso llamado «Journeys». Con él, los desarrolladores podrán probar sus aplicaciones simplemente describiendo en lenguaje natural, como si estuvieran conversando con alguien, los caminos que el usuario debe seguir dentro de la app.
La IA, entonces, ejecuta las pruebas automáticamente. Esto elimina la necesidad de escribir líneas y más líneas de código solo para verificar si todo está funcionando correctamente.
Aunque aún esté en fase experimental, el recurso ya señala un gran cambio en la forma en que se realizan las pruebas.

Otra novedad es el «Agent Mode», que se lanzará pronto. Esta función promete ser un verdadero asistente inteligente para tareas más complejas, como la integración de nuevas funcionalidades o APIs.
El modo agente podrá planificar las etapas, añadir archivos necesarios e incluso corregir errores, todo esto basado en las necesidades del proyecto. Google lo describe como un «copiloto» dentro del Android Studio.
Además, Google está incluyendo otras herramientas útiles, como una versión en la nube de Android Studio (que se ejecuta directamente en el navegador), mejoras en los informes de fallos con la ayuda de la IA, sugerencias automáticas para códigos en Jetpack Compose e incluso un nuevo menú llamado Studio Labs, donde será posible activar y probar estas funcionalidades experimentales.
Todas estas novedades muestran cómo la inteligencia artificial puede hacer que el proceso de desarrollo sea más accesible, rápido e inteligente, incluso para quienes están comenzando.