Apple está considerando un cambio importante en Safari, su navegador para iPhones, iPads y Macs.
La idea es incorporar herramientas de búsqueda basadas en inteligencia artificial (IA), que funcionarían de manera diferente a las búsquedas tradicionales que utilizamos hoy con Google.
El posible cambio ocurre en un momento en que el acuerdo multimillonario entre Apple y Google, que mantiene al buscador como predeterminado en Safari, está siendo cuestionado en la Justicia de los Estados Unidos.
Durante un testimonio en el proceso antitrust contra Alphabet (empresa matriz de Google), Eddy Cue, jefe de servicios de Apple, reveló que las búsquedas realizadas a través de Safari cayeron por primera vez en la historia.
Para él, la razón es clara: cada vez más personas están utilizando herramientas de IA, como el ChatGPT de OpenAI, para buscar información de manera más directa y personalizada.
Según Cue, el futuro de las búsquedas puede no estar en los buscadores tradicionales, sino en soluciones de IA desarrolladas por empresas como OpenAI, Perplexity AI y Anthropic.
Apple, de hecho, ya está en conversaciones con estas empresas para evaluar cómo estas tecnologías podrían integrarse en Safari.
A pesar de esto, la empresa no planea reemplazar a Google como predeterminado de inmediato, ya que estas herramientas aún están en fase de maduración.
Es importante recordar que Apple ya utiliza ChatGPT en Siri y planea integrar Gemini, la inteligencia artificial de Google, aún este año.
La empresa ve potencial en las búsquedas con IA, pero sabe que será necesario que estas nuevas plataformas creen sistemas de indexación de información más completos, como los que ya posee Google.
Aun así, Cue cree que el avance de los modelos de lenguaje será rápido y que esto puede llevar a cada vez más usuarios a adoptar esta nueva forma de buscar en internet.
Si esto se concreta, Safari podría convertirse en el primer navegador popular en transformar la búsqueda tradicional en una experiencia basada en inteligencia artificial.