Una investigación reciente de la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania, reveló datos importantes sobre el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, en el aprendizaje de las personas.
El estudio analizó a más de 4.500 participantes y concluyó que, a pesar de la practicidad de las IA, buscar información en Google puede ser más beneficioso para quienes desean aprender de verdad.
Según la investigación, las personas que usan Google para investigar dedican más tiempo y esfuerzo a comparar diferentes fuentes y construir sus propias respuestas.
Este proceso activa el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, esenciales para un aprendizaje profundo y duradero.
En cambio, quienes usan ChatGPT reciben respuestas más rápidas y simplificadas, lo que puede reducir el compromiso y la originalidad del contenido producido.
Esta diferencia es especialmente relevante para estudiantes y profesionales que necesitan desarrollar habilidades creativas y razonamiento complejo.
Mientras que Google incentiva al usuario a explorar, entender y sintetizar información de múltiples fuentes, ChatGPT ofrece respuestas prefabricadas, que no siempre son completas o correctas.
Por eso, usar Google como herramienta principal de investigación puede ayudar a mantener el cerebro más activo y a construir un conocimiento más sólido.
A pesar de las comodidades que ofrece ChatGPT, el estudio refuerza que el uso consciente y equilibrado de la tecnología es fundamental.
Para quienes están empezando a aprender un tema nuevo, como un idioma o un tema académico, los métodos tradicionales, como libros e investigaciones detalladas en Google, siguen siendo la mejor opción para garantizar un aprendizaje eficaz y verdadero.