En los últimos días, una fuerte polémica ha tomado el mundo del SEO y la producción de contenido en línea: la nueva función AI Overviews de Google podría estar infringiendo las propias directrices de calidad de la empresa, especialmente en lo que respecta al contenido considerado spam. La crítica principal es que el sistema estaría reutilizando contenidos de sitios web sin ofrecer ningún análisis original, exactamente el tipo de práctica que el propio Google desalienta en sus guías para creadores. Tradicionalmente, Google ofrecía funciones como los Featured Snippets, que mostraban fragmentos cortos de sitios relevantes y, al hacer clic, llevaban…
Autor: Rene Fraga
Durante el Google I/O 2025, el enfoque principal estuvo en los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, el evento también trajo una serie de actualizaciones interesantes y muy útiles para el día a día de los usuarios, que merecen ser destacadas. Las mejoras involucran a Google Wallet (la «Cartera de Google» en Brasil), relojes con Wear OS, la Play Store y el Google TV, mostrando que la empresa también está invirtiendo en hacer su experiencia digital aún más conveniente. Una de las novedades que llamó la atención fue la llegada de la función Live Updates a los relojes inteligentes con…
Google ha expandido el acceso a Veo 3, su nuevo y poderoso modelo de generación de videos con inteligencia artificial, para usuarios en 71 nuevos países. El anuncio fue realizado por Josh Woodward, vicepresidente del proyecto Gemini, directamente en la red X (antes Twitter). A pesar de la expansión, los países de la Unión Europea aún quedan fuera, por ahora. Veo 3 es capaz de transformar simples comandos de texto en videos realistas, con audio y movimientos detallados, abriendo nuevas posibilidades para creadores de contenido, publicistas y entusiastas de la tecnología. La herramienta ya venía llamando la atención en las…
Google confirmó que está preparando una nueva actualización para el Search Console, su herramienta gratuita dirigida a administradores de sitios web y creadores de contenido: pronto será posible visualizar datos relacionados con el nuevo Modo IA directamente en los informes de rendimiento. Actualmente, la función aún no está disponible en la plataforma, pero la empresa ya ha comenzado a actualizar su documentación oficial para explicar cómo se implementará esta novedad. La confirmación vino a través de John Mueller, portavoz de Google, quien comentó el cambio en una publicación en LinkedIn. Desde el inicio de la liberación del Modo IA en…
La aplicación Pocket, famosa por permitir a los usuarios guardar artículos y contenidos de la web para leer más tarde, tiene sus días contados. Mozilla, la actual dueña del servicio, anunció que la aplicación será desactivada oficialmente el 8 de julio de 2025. Según la empresa, el comportamiento de las personas en la web ha cambiado y el enfoque ahora estará en nuevas áreas de desarrollo. Pero la historia podría tomar un nuevo rumbo. Kevin Rose, creador del clásico agregador de enlaces Digg, declaró públicamente su interés en comprar Pocket de Mozilla. En una publicación en la red X (antes…
La Mozilla, la empresa detrás del navegador Firefox, ha anunciado que va a cerrar dos servicios importantes: Pocket, una herramienta para guardar contenidos de internet para leer más tarde, y Fakespot, un recurso que ayudaba a identificar reseñas falsas en sitios web. Pocket, que comenzó en 2007 como “Read It Later” y fue integrado a Firefox en 2015, será desactivado oficialmente el 8 de julio de 2025. Los usuarios podrán exportar sus datos hasta el 8 de octubre del mismo año, cuando todo será eliminado permanentemente. Quienes tengan suscripciones pagas recibirán un reembolso proporcional por el período no utilizado. Actualmente,…
El Google anunció una gran actualización para el Canvas, espacio creativo presente en la app Gemini, que ahora está aún más potente con los nuevos modelos Gemini 2.5. La novedad promete facilitar la vida de quienes desean transformar ideas en proyectos visuales o funcionales, incluso sin saber programar. Con el Canvas, los usuarios pueden crear aplicaciones, páginas web, infografías interactivas, cuestionarios e incluso resúmenes en audio con estilo de podcast, disponibles en más de 45 idiomas. El diferencial está en la simplicidad: basta con describir la idea en pocas palabras y dejar que la inteligencia artificial haga el resto. Uno…
El Google anunció que comenzará a probar la exhibición de anuncios dentro del Modo IA, el modo de respuestas por inteligencia artificial integrado a la Búsqueda. Esta novedad marca un paso más de la empresa hacia una nueva experiencia de búsqueda, donde las respuestas son generadas por IA, pero ahora con publicidad incluida de forma contextual. Según la empresa, los anuncios aparecerán «cuando sean relevantes», pudiendo surgir debajo de las respuestas de la IA o incluso integrados al contenido generado. Esto significa que, al hacer una pregunta y recibir una respuesta de la inteligencia artificial, el usuario también podrá visualizar…
Durante el evento Google I/O 2025, la empresa reveló una transformación radical en lo que conocemos como «Búsqueda». El modelo tradicional al que nos hemos acostumbrado durante más de 20 años, donde escribimos algo y recibimos una lista de enlaces, está siendo dejado atrás. Ahora, Google quiere que agentes de inteligencia artificial exploren internet en tu lugar, ahorrando tiempo y proporcionando respuestas más completas y personalizadas. El gran destacado de la conferencia fue la liberación del modo de IA para todos los usuarios de Búsqueda en los Estados Unidos. Esta nueva funcionalidad permite que cualquier persona interactúe con un agente…
Durante una aparición sorpresa en el Google I/O 2025, Sergey Brin, cofundador de Google, hizo una rara y sincera confesión sobre los errores cometidos en el desarrollo de Google Glass, un proyecto que fue descontinuado hace casi una década. En una entrevista en el escenario junto a Demis Hassabis, CEO de DeepMind, Brin afirmó que «cometió muchos errores» con las gafas inteligentes lanzadas en 2013. Según Brin, uno de los principales errores fue subestimar la complejidad de la industria de electrónicos de consumo. Reconoció que no tenía suficiente conocimiento sobre la cadena de suministro de este mercado y sobre los…