Autor: Rene Fraga

creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

Google reveló recientemente el descubrimiento de un nuevo malware peligroso llamado Lostkeys, desarrollado por un grupo de hackers rusos conocido como Coldriver. Esta amenaza es capaz de robar archivos específicos de tu computadora y enviar información confidencial directamente a los invasores, todo sin que el usuario se dé cuenta. Según el Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google (GTIG), Lostkeys es un tipo de malware escrito en Visual Basic Script (VBS) y comenzó a circular en enero de este año, con nuevas apariciones en marzo y abril. La forma en que actúa es bastante sofisticada: el ataque comienza con un…

Read More

El fabricante chino Honor ha presentado una innovadora función de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con Google, que promete impresionar: transformar fotos comunes en videos cortos y animados. La novedad llega primero a los nuevos smartphones de la marca, el Honor 400 y Honor 400 Pro, que serán lanzados oficialmente el próximo 22 de mayo. La función está impulsada por el modelo de IA Veo 2, creado por Google, y funciona de manera sencilla: el usuario elige una imagen en la Galería del celular y, en aproximadamente uno o dos minutos, la inteligencia artificial genera un video de hasta cinco…

Read More

Google ha comenzado a probar una nueva funcionalidad que promete hacer la experiencia de búsqueda más interactiva: Discussions, o “Discusiones”, en portugués. La novedad, que está en fase beta y ha sido liberada para algunos usuarios en Estados Unidos, permite que las personas comenten directamente dentro de los resultados de la Búsqueda, interactuando con otros usuarios en tiempo real. La primera aplicación de la herramienta se está realizando en búsquedas relacionadas con deportes, como cuando alguien busca “equipo X vs equipo Y”. Además de la información tradicional, como el marcador, estadísticas y próximos partidos, aparece una nueva pestaña “Discussions” que…

Read More

El CEO de Cloudflare, Matthew Prince, advirtió recientemente que la inteligencia artificial está desestabilizando el modelo de negocio que ha sostenido Internet durante más de una década. Según él, la forma en que buscamos y consumimos información en línea ha cambiado drásticamente, y el principal protagonista de este cambio es Google. En una entrevista con el Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU., Prince explicó que, en los últimos 15 años, Internet giraba en torno a la búsqueda: el usuario buscaba algo, el motor de búsqueda entregaba una lista de enlaces y, al hacer clic, el tráfico se dirigía a los…

Read More

Durante una audiencia del proceso antitrust contra Google en los EE. UU., una declaración de Apple llamó la atención: por primera vez, según la empresa, hubo una caída en las búsquedas realizadas a través de Safari, el navegador predeterminado del iPhone. La declaración provino de Eddy Cue, vicepresidente senior de Apple, quien señaló la creciente popularidad de herramientas como ChatGPT y Perplexity como posibles responsables del cambio. La afirmación parece sugerir que Google estaría perdiendo terreno, especialmente en uno de los entornos más importantes para la empresa: los dispositivos de Apple. Pero, para los analistas de mercado, el movimiento podría…

Read More

Durante el juicio antimonopolio que investiga el dominio de Google sobre el mercado de búsquedas, una declaración del ejecutivo Eddie Cue, de Apple, llamó la atención y generó una fuerte reacción por parte del gigante de las búsquedas. Según Cue, el volumen de búsquedas realizadas a través del navegador Safari — que tiene a Google como motor de búsqueda predeterminado — disminuyó en abril. Esta fue la primera vez que Apple observó una caída en este indicador, lo que plantea la posibilidad de que las personas estén buscando información de otras formas, como a través de asistentes de inteligencia artificial.…

Read More

Google ha lanzado una nueva función super práctica para facilitar aún más el uso de Google Maps, especialmente para aquellos que suelen guardar lugares interesantes que encuentran en redes sociales o en sitios web. La novedad permite que la aplicación identifique automáticamente capturas de pantalla con nombres de lugares y guarde esta información en una lista privada dentro de la propia app. En la práctica, esto significa que, al tomar una captura de pantalla de un restaurante recomendado en Instagram o de un punto turístico mencionado en un artículo, Google Maps será capaz de leer el nombre del lugar, asociarlo…

Read More

El Google alcanzó un hito sin precedentes al producir, por primera vez, un informe anual de sostenibilidad totalmente con la ayuda de la inteligencia artificial. El documento, referente al año 2024, fue desarrollado por el equipo interno responsable de los informes ambientales de la empresa, que utilizó herramientas propias como el Gemini y el NotebookLM para automatizar y agilizar gran parte del proceso. La inteligencia artificial fue aplicada desde la recolección y verificación de datos hasta la organización y redacción del contenido final. El sistema logró reunir información proveniente de cientos de fuentes, incluyendo artículos técnicos, estudios académicos y datos…

Read More

En el mundo de la tecnología, donde las rivalidades suelen estar marcadas por disputas acérrimas, existió una tradición peculiar — y adorablemente humana — entre gigantes como Google, Microsoft y Mozilla: el intercambio de pasteles cada vez que se lanzaba un nuevo navegador. Entre 2006 y 2022, esta práctica simbolizaba un raro momento de respeto y celebración mutua entre competidores. Pero hoy, parece haber desaparecido por completo. ¿Qué sucedió? 🧁 2006: el primer pastel de paz (y competencia) Todo comenzó con un gesto inesperado. Cuando Mozilla lanzó Firefox 2, el equipo de Internet Explorer (de Microsoft) envió un pastel con…

Read More

Microsoft anunció que adoptará el nuevo protocolo abierto de Google llamado Agent2Agent (A2A), una tecnología que permite que los agentes de inteligencia artificial se comuniquen y colaboren entre sí, incluso cuando están en diferentes plataformas, aplicaciones o servicios. ¿Qué significa esto en la práctica? Imagina que tienes un asistente virtual de Microsoft organizando tu agenda y, al mismo tiempo, un asistente de Google escribiendo y enviando las invitaciones por correo electrónico. Con el estándar A2A, estos “agentes” —que son programas de IA con autonomía para actuar— podrán conversar, intercambiar información y trabajar juntos, incluso si están alojados en diferentes empresas…

Read More